Itongadol.- Más de 600 invitados se reunieron el jueves por la noche en el salón de baile de un céntrico hotel de Abu Dhabi para celebrar Yom Ha’atzmaut, la fiesta nacional de Israel. Se trataba de la primera celebración oficial del Día de la Independencia de Israel en los Emiratos Árabes Unidos.
El músico folclórico israelí Miki Gavrielov cantó su canción más famosa, «Ani V’Ata», que grabó en 1970 con el difunto gigante musical israelí Arik Einstein. En la fiesta del jueves, Gavrielov interpretó la canción -cuya letra significa «Tú y yo cambiaremos el mundo»- con el cantante emiratí Ahmed Alhosani. Antes, Alhosani y la cantante israelí Nicole Raviv cantaron juntos los himnos nacionales de sus respectivos países.
«Es un momento muy emocionante para nosotros. Creo que es un paso más para ser un país normal que mantiene relaciones con los emiratíes aquí en Abu Dhabi», declaró a Jewish Insider el embajador israelí en EAU, Amir Hayek, antes de la celebración. Israel y los EAU normalizaron sus lazos como parte de los Acuerdos de Abraham de 2020.
«Espero que [los emiratíes] entiendan que Israel es su socio, y no por poco tiempo, ni por un tiempo medio. Por mucho tiempo», añadió Hayek.
En los últimos meses, los lazos entre Israel y EAU se han visto sometidos a cierta tensión en respuesta al aumento de las tensiones de Israel con los palestinos. El ministro israelí de Finanzas, Bezalel Smotrich, fue condenado por decir que la aldea palestina de Huwara debería ser borrada del mapa, y los EAU solicitaron una reunión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas después de que el ministro israelí de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, visitara el Monte del Templo en enero.
«A veces tenemos preguntas. A veces tenemos cosas que resolver. Pero hemos pasado el punto de no retorno y estamos avanzando rápidamente», dijo Hayek sobre la relación de Israel con el Estado del Golfo.
En un discurso pronunciado en el acto, Hayek hizo un llamamiento para que más países se adhieran a los Acuerdos de Abraham.
«Esto no es un juego de suma cero», dijo. «Cuantos más países se unan, todos tendrán un futuro mejor y Oriente Medio será cada vez mejor». Dio las gracias a los líderes que orquestaron los acuerdos -el presidente de EAU, jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y- y elogió su «gran valentía.»
Se suponía que Netanyahu visitaría los EAU en enero, pero su visita fue cancelada después de que los detalles de la visita se filtraron a la prensa israelí y horas después del incidente Ben-Gvir.
«El primer ministro Netanyahu vendrá a visitar los EAU», dijo Hayek, quien declinó compartir si Netanyahu tiene un viaje en preparación. «No hay nada que discutir ahora. Estoy seguro de que lo hará. Sin duda alguna».
Los posibles problemas en la relación entre Israel y la UE no parecen haber afectado a los lazos comerciales entre ambas naciones. En abril entró en vigor un acuerdo de libre comercio entre ambos países.
«La próxima gran prioridad es aumentar el comercio, aumentar la inversión, aumentar el turismo para ambas partes», declaró Hayek a JI.