Inicio INTERNACIONALES Irán evacúa de Siria a comandantes de Hezbolá y del IRGC ante el temor a represalias israelíes

Irán evacúa de Siria a comandantes de Hezbolá y del IRGC ante el temor a represalias israelíes

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Los informes han afirmado el miércoles que Irán se está preparando actualmente para una posible represalia israelí contra su territorio o sus representantes tras el ataque con misiles de Teherán contra Israel el domingo. Por ello, Irán habría retirado de Siria a altos mandos de Hezbolá y del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (IRGC).

Esto se produce en medio de la presión de Estados Unidos y Europa sobre Israel para que responda de una manera que evite una mayor escalada tras el ataque con misiles y aviones no tripulados de Teherán el fin de semana.

Informes que citan a funcionarios iraníes afirmaron el miércoles que Irán está preparando actualmente a su fuerza aérea para posibles ataques, y que su armada comenzaría a escoltar a los buques comerciales iraníes en el Mar Rojo.

Además, Teherán ha iniciado la evacuación de personal de los emplazamientos en Siria con una presencia significativa de su Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, según funcionarios y asesores sirios e iraníes.

Oficiales de rango medio del IRGC y de Hezbolá se están trasladando desde sus posiciones originales dentro del país a diversos lugares sin documentación, según informó el Wall Street Journal citando a funcionarios de seguridad sirios.

El 8 de abril, el jefe de Hezbolá, Hassan Nasrallah, se sumó a la postura agresiva de Irán. Afirmó el apoyo de Irán a la «resistencia» de Hezbolá y declaró que la presencia del IRGC en Siria y Líbano se remonta a 1982, tras la agresión de Israel a Líbano.

Mientras tanto, Teherán ha declarado su intención de tomar represalias contra cualquier acción israelí, lo que indica un cambio de su conflicto en la sombra de décadas con Israel, llevado a cabo principalmente a través de apoderados, a un compromiso directo.

Hezbolá estuvo en alerta máxima durante el ataque iraní del fin de semana, a la espera de posibles represalias israelíes contra sus posiciones.

Sin embargo, desde entonces ha reducido su nivel de amenaza, ya que considera improbable que Israel ataque a Hezbolá en Líbano en respuesta al ataque iraní. En cambio, Irán ha aconsejado a Hezbolá que tome medidas de precaución en Siria, donde Israel podría atacar bases, almacenes y puestos de Hezbolá del IRGC.

Israel ha afirmado que responderá al ataque del domingo de Irán, afirmando que «sólo es cuestión de cómo». El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó que «Israel tiene derecho a defenderse», refiriéndose a las nociones de un contraataque.

La posible respuesta de Israel podría convertir su conflicto con Hamás, respaldado por Teherán, en una guerra regional más amplia, un escenario que ambas partes pretenden evitar. Sin embargo, crece la preocupación por las posibles interpretaciones erróneas de las intenciones entre Israel e Irán.

Para animar a Israel a limitar su respuesta, la Casa Blanca anunció el martes planes para imponer sanciones económicas a Irán. Estas medidas irían dirigidas a la IRGC, junto con sus programas de misiles y aviones no tripulados, mientras que otras sanciones podrían afectar a la industria petrolera y a la capacidad de generación de ingresos de Irán.

Aumentando la presión internacional contra un ataque a Irán, el ministro británico de Asuntos Exteriores, David Cameron, y la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, visitaron Israel el miércoles para reunirse con Netanyahu e insistieron en la necesidad de una desescalada.

No obstante, funcionarios estadounidenses han expresado su preocupación por la posibilidad de que un contraataque israelí exacerbe las tensiones regionales. Por ello, han sugerido aceptar una invasión terrestre israelí en Rafah en lugar de golpear a Irán.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más