Inicio INTERNACIONALES Irán advierte a la UE que no incluya a la Guardia Revolucionaria como entidad terrorista

Irán advierte a la UE que no incluya a la Guardia Revolucionaria como entidad terrorista

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Irán advirtió el jueves de que la Unión Europea se «dispararía en el pie» al incluir al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria en la lista de entidades terroristas, según declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian, al Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, informaron los medios estatales.

«Hemos dicho en repetidas ocasiones que la Guardia Revolucionaria es una organización formal y soberana cuyo papel es fundamental para garantizar la seguridad de Irán. Las medidas adoptadas por el Parlamento Europeo para incluir a la organización en la lista de organizaciones terroristas son, en cierto modo, un disparo en el pie de la propia Europa», declaró el ministro de Asuntos Exteriores iraní.

El miércoles, el Parlamento Europeo pidió a la UE que incluyera a la Guardia Revolucionaria en la lista de organizaciones terroristas, culpándola de la represión de manifestantes nacionales y del suministro de aviones no tripulados a los militares rusos que actúan en Ucrania.

En septiembre estallaron en Irán manifestaciones antigubernamentales generalizadas tras la muerte de la kurda iraní Mahsa Amini, detenida por incumplir el estricto código de vestimenta impuesto a las mujeres.

El Parlamento Europeo condenó la represión de los manifestantes por parte de las fuerzas de seguridad iraníes, entre las que se encuentra el poderoso Cuerpo de la Guardia Revolucionaria, calificándola de «brutal».

«Es necesario respetar la seguridad mutua en el mundo de la diplomacia y aumentar la confianza mutua en lugar de seguir el lenguaje de las amenazas y las acciones inamistosas. En cualquier caso de lista terrorista, Irán tomará medidas recíprocas», afirmó Amirabdollahian.

Irán y las potencias mundiales, incluidos los miembros de la UE Francia y Alemania, han entablado negociaciones desde 2021 para reactivar un acuerdo nuclear de 2015, con las discusiones en punto muerto desde septiembre.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más