Inicio INTERNACIONALES Francia prohibirá el uso de abayas en las escuelas y alimentó acusaciones de islamofobia

Francia prohibirá el uso de abayas en las escuelas y alimentó acusaciones de islamofobia

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- Francia prohibirá a los estudiantes de escuelas públicas usar abayas, la túnica islámica que cubre el cuerpo de las mujeres, antes del próximo año académico.

El ministro de Educación francés, Gabriel Attal, afirmó que este tipo de prendas no se permitirían en las escuelas del país a partir del nuevo semestre, que comienza en septiembre.

“Las escuelas de la República se basan en valores y principios muy fuertes, especialmente la laicidad”, dijo el domingo a la cadena de televisión TF1.

“Para mí, la laicidad, en el marco de una escuela, es muy clara: entrás en un aula y no debés poder identificar la identidad religiosa de los estudiantes con sólo mirarlos”, dijo Attal.

Pero la medida fue criticada por varios legisladores. Danièle Obono, una dirigente de la oposición, calificó la medida de “nueva campaña islamófoba” en Twitter.

Jean-Luc Mélenchon, que quedó tercero en las elecciones presidenciales de Francia de 2022, describió su “tristeza al ver el regreso a la escuela polarizado políticamente por una nueva guerra religiosa absurda y completamente artificial sobre la vestimenta de la mujer”.

“¿Cuándo habrá paz civil y un verdadero secularismo que una en lugar de exasperar?”, preguntó Mélenchon.

Francia aplicó una serie de prohibiciones y restricciones controvertidas sobre prendas de vestir habitualmente islámicas en los últimos años, que con frecuencia provocaron la ira de los países musulmanes.

El año pasado, los legisladores respaldaron la prohibición de usar el hijab y otros “símbolos religiosos llamativos” en competiciones deportivas. La enmienda fue propuesta por el partido de derecha Les Républicains, que argumentó que el hijab podría poner en riesgo la seguridad de los atletas que lo usan mientras practican deportes.

La prohibición anterior del niqab en Francia (velos que cubren todo el rostro usados por algunas mujeres musulmanas) violaba los derechos humanos de quienes lo usaban, destacó el Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en 2018.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más