Inicio INTERNACIONALES Francia espera recibir «pruebas comprobables» de que los medicamentos donados les llegaron a los rehenes israelíes en Gaza

Francia espera recibir «pruebas comprobables» de que los medicamentos donados les llegaron a los rehenes israelíes en Gaza

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Semanas después de la entrega de medicamentos en la Franja de Gaza para los rehenes israelíes retenidos por la organización terrorista palestina Hamás, los países involucrados en la compleja operación aún no saben si los medicamentos les llegaron a los cautivos.

«Sabemos que los medicamentos entraron efectivamente en Gaza», dijo a The Times of Israel un miembro del séquito del ministro de Asuntos Exteriores francés, Stéphane Séjourné, de visita en Israel.

“Las modalidades de su traslado a los rehenes se acordaron bajo la mediación de Qatar. Ahora esperamos recibir pruebas verificables de que los medicamentos les han llegado a sus beneficiarios”.

«La responsabilidad recae en Hamás y es una cuestión de intercambios regulares con las autoridades qataríes», continuó el funcionario.

Asimismo, Francia enviará ayuda a organizaciones israelíes sin fines de lucro que están tratando a víctimas de la violencia sexual de Hamas después del 7 de octubre, informó N12 el lunes.

Mientras, un grupo de revisión independiente liderado por la ex ministra francesa de Asuntos Exteriores Catherine Colonna evaluará a la agencia de la ONU para los refugiados palestinos, dijo el lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, después de que Israel acusara a parte del personal de la UNRWA de participar en el ataque del 7 de octubre.

En tanto, alegando cuestiones de seguridad, la edición francesa de la revista Forbes canceló un evento de gala en honor a 40 mujeres notables, incluida una que recibió enormes críticas por justificar la masacre de Hamás del 7 de octubre.

“Las condiciones ya no son propicias para garantizar circunstancias positivas para la celebración del evento”, afirmó ayer Forbes Francia a Le Parisien.

La respuesta menciona preocupación por la seguridad de los asistentes, pero no nombra a Rima Hassan, una activista pro palestina cuya inclusión en la lista de mujeres seleccionadas para ser homenajeadas en la gala generó controversia por su defensa de Hamás.

En una entrevista del 29 de noviembre, Hassan afirmó que el ataque de Hamás que asesinó a unas 1.200 personas y tomó como rehenes a otras 253 era “legítimo”.

Según Hassan, una abogada fundadora del Observatorio de Campos de Refugiados, el derecho de Israel a defenderse es “falso” y también lo es la viabilidad de una solución de dos Estados.

En X (ex Twitter), la abogada escribió que está “furiosa” por la cancelación y compartió una lista de siete judíos franceses «que aún no se han dado cuenta de que se les acabó el tiempo”.

La lista incluye a Jacques Essebag, un presentador de televisión de 57 años que el mes pasado protestó por la inclusión de Hassan en la lista de Forbes; Julien Bahloul, periodista de 37 años y activista LGBTQ; y Patrick Klugman, político y abogado de izquierda de 46 años.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más