Itongadol.- Apenas unos días después de la primera reunión entre el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y el Presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, el embajador de Ucrania en Israel Yevgen Korniychuk atacó duramente a Israel el lunes, diciendo que simplemente tiene miedo de Rusia.
«Israel debe bombardear constantemente las bases iraníes en Siria, y se ve obligado a coordinar sus esfuerzos con los rusos. Los demás argumentos que oímos no resisten la prueba de la realidad», declaró Korniychuk al sitio ucraniano de noticias Gordon.
«Hay muchos argumentos diferentes, a veces extraños. Netanyahu dijo que no pueden transferirnos armas porque podrían llegar a los iraníes a través de Rusia. Esto no se sostiene cuando se trata de defensa aérea. Esta arma se encuentra en lo más profundo de nuestro territorio, y no hay ninguna posibilidad de que caiga en manos de los rusos», afirmó.
El embajador también afirmó que el nivel de cooperación entre Israel y Rusia sigue siendo alto, y que el comercio entre ambos países incluso ha aumentado en el último año. Otro ejemplo que puso es el acuerdo de cooperación en el ámbito del cine que firmaron ambos países a principios de mes.
«Se nos explicó como un desafortunado error… (pero) está claro que se trata de pasos deliberados. Lo de siempre», dijo Korniychuk. «No estoy satisfecho con las acciones del gobierno israelí, y hablo de ello abiertamente. En mi opinión, por un lado, el gobierno israelí nos dice que simpatiza con nosotros y nos ayuda, y por otro lado coopera plenamente con la Federación Rusa. Esto no ha parado ni un solo día».
Según Korniychuk, la cooperación con Rusia es «un grave error del gobierno israelí, y la opinión pública israelí protesta contra ello. Todo el mundo ve lo que está ocurriendo en Ucrania». Añadió que «no criticamos mucho a la parte israelí, por ejemplo, por el hecho de que continúen los vuelos directos a Moscú. Explican que primero tienen que evacuar a los ciudadanos israelíes. Vale, supongamos que es una cuestión humanitaria. Pero las cuestiones de cultura, las cuestiones de las consultas políticas que tuvieron lugar este año en Jerusalem y también en Moscú, no resisten las críticas».
Al margen de las duras críticas, Korniychuk afirmó que Kiev estaba satisfecha con la reunión con Netanyahu, en la que «pudimos discutir cuestiones que no se podían discutir por teléfono», pero también estimó que Ucrania tardaría mucho tiempo en ver resultados reales de la reunión. «Las cuestiones de la protección de los civiles y el desmantelamiento de las minas quedaron definitivamente planteadas en la reunión», según el embajador, que también señaló que actualmente no tiene sentido hablar de cooperación militar con Israel.
Una de las promesas significativas que Israel hizo a Ucrania es la de suministrar un sistema de alerta temprana Código Rojo para la protección de civiles.
Korniychuk reveló avances significativos hacia la implantación del sistema. «Desgraciadamente, el proceso aún no ha terminado, pero a finales de septiembre tendrá lugar una inspección en Kiev», señaló el embajador. «En el futuro, creo que todas las ciudades y pueblos podrán beneficiarse de este sistema. Puede implantarse plenamente en territorio ucraniano y ser muy útil».
Junto con el sistema de alerta de misiles, Korniychuk dijo que «esta semana recibí la confirmación de que sólo quedan detalles técnicos para obtener en un futuro próximo equipos israelíes para retirar minas», y añadió: «Se trata de robots que nos harán la vida más fácil. Nuestro problema es que llevará bastante tiempo limpiar estas vastas zonas».
El embajador ucraniano describió cómo funciona la cooperación con Israel, señalando que «no basta con apelar al humanismo y la solidaridad. Debemos buscar intereses comunes o amenazas, y esto es precisamente lo que nos lleva a una estrecha cooperación.» Korniychuk añade: «Al fin y al cabo, uno de los temas que Zelensky y Netanyahu trataron fue el de la cooperación contra la amenaza de Irán».
Korniychuk dijo que trajo de Kiev a Jerusalem un Shahad, un avión no tripulado suicida iraní que Teherán está suministrando a Moscú para las necesidades de la guerra en Ucrania. «Se lo llevé a Netanyahu como regalo», dijo el embajador. Netanyahu respondió, según Korniychuk: «Si no cooperamos, nos atacará a nosotros también». Por lo tanto, este es el tema de nuestras consultas conjuntas y eso es lo que nos une.»
La reunión de Netanyahu con Zelensky, que tuvo lugar hace una semana, fue la primera con un primer ministro israelí desde el estallido de la guerra con Rusia . Zelensky dijo al principio de la reunión que «espera mucho de Israel, pero no hay muchos problemas en la relación». Cuando se le preguntó a Netanyahu cuáles eran sus expectativas de la reunión con el presidente ucraniano, respondió: «El silencio vale su peso en oro». Hubo tensión por ambas partes, pero al final de la reunión Zelensky señaló que «fue buena».
Al término de la reunión, la Oficina del Primer Ministro dijo en un comunicado que «fue amistosa». Netanyahu también habría «aclarado que Israel seguirá ayudando a Ucrania en cuestiones humanitarias, incluida la lucha contra las minas antipersona». Zelensky añadió al final de la reunión que «las conversaciones se centraron en el tema de la cooperación – incluyendo en el campo de la defensa civil.» También dijo: «Mencioné a Netanyahu el hecho de que Rusia está atacando ciudades, puertos e infraestructuras críticas utilizando aviones no tripulados iraníes – y compartimos la preocupación por la creciente cooperación militar entre Rusia e Irán.»
Netanyahu es el único dirigente occidental, aparte del primer ministro húngaro Viktor Orban, que no acudió a Kiev. Durante la reunión surgió el tema, y Zelensky pidió explícitamente a Netanyahu que acudiera. Hasta ahora, la Oficina del Primer Ministro ha evitado la visita por motivos de seguridad, pero los ucranianos dicen que si Biden pudo venir, no hay razón para que Netanyahu no lo haga. El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí aconsejó encarecidamente a Netanyahu que visitara el país.