Inicio INTERNACIONALES El régimen iraní ejecuta a una cirujana durante las protestas de los médicos en Teherán

El régimen iraní ejecuta a una cirujana durante las protestas de los médicos en Teherán

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Las fuerzas de seguridad de la República Islámica de Irán mataron el martes a una cirujana general que protestaba junto con los médicos frente al Consejo Médico de Teherán.

El medio de comunicación Iran International, con sede en Londres, informó el sábado de que la cirujana Parisa Bahmani, de Zanjan, murió a consecuencia de un disparo en la cabeza.

Según el comunicado del Consejo Médico de Irán, Bahmani «murió en un accidente de coche y las noticias sobre su asesinato a manos de agentes de seguridad no son ciertas». Sin embargo, la muerte de la doctora Bahmani está siendo investigada y el resultado se anunciará pronto».

El sábado se produjo una nueva ronda de protestas de médicos frente a los edificios del Consejo Médico en todo Irán.

Según Irán Internacional, los médicos protestaron el martes contra la política del régimen clerical de «impedir la atención médica a los manifestantes heridos, utilizar ambulancias para transportar a las fuerzas de seguridad y militarizar los hospitales».

Iran International informó de que las fuerzas de seguridad presionaron a la familia de la doctora Bahmani para que dijera que no había participado en la protesta.

El presunto asesinato de Bahmani forma parte de un balance de más de 250 muertos, entre ellos decenas de niños, que han participado en protestas pacíficas contra el régimen.

El régimen iraní afirma que las víctimas de la violencia del régimen han saltado desde los tejados, han sufrido ataques cardíacos, tenían una enfermedad preexistente, se han suicidado o han muerto en accidentes de tráfico.

Las protestas contra la existencia del Estado teocrático comenzaron tras el asesinato de Mahsa Amini en septiembre de 2022 bajo la custodia de la policía de la moral del país. Amin fue detenida por no cumplir el código de vestimenta islámico radical que exige a las mujeres cubrirse el pelo. Irán Internacional tuiteó: «los estudiantes de la Universidad de Ciencias Médicas de Ahvaz Jundishapur celebraron una reunión el sábado para expresar su protesta por el secuestro de ‘cuatro’ estudiantes de [la] residencia.»

En la página de opinión de Fox News Digital, la médica iraní-estadounidense Nicole Saphier dijo que «los iraníes están descubriendo que dar y recibir atención médica por lesiones relacionadas con las protestas puede ser peligroso para ambas partes. A los manifestantes les preocupa que los trabajadores sanitarios los denuncien a las autoridades, mientras que los médicos y otras personas arriesgan su propia seguridad y libertad por tratarlos».

Saphier añadió: «Aunque nosotros, como médicos, estamos acostumbrados a la muerte y a las lesiones como consecuencia del trabajo, el concepto de ser maltratado por ayudar a la gente es incomprensible.»

Saphier, que es profesor adjunto en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center y en el Weil Cornell Medical College, dijo: «Estoy asombrado por el abnegado personal médico, en Irán y en otros lugares, que hace todo lo posible por atender a los heridos y garantizar la preservación de los derechos humanos básicos. Están en el lado correcto de la historia. Mi corazón está con ellos y con los que cuidan».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más