Itongadol.- El presidente de Israel, Isaac Herzog, se reunió el martes en la Casa Blanca con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la primera escala de su esperada visita diplomática a Washington, durante la cual también está previsto que se dirija al Congreso.
Durante el encuentro, Biden habló del carácter histórico del Foro del Néguev, de los lazos entre Israel y Arabia Saudita y de su afinidad por Israel, calificando de «inquebrantable» la amistad entre los países.
Herzog, por su parte, acogió con satisfacción la invitación de Biden a Washington para el primer ministro israelí -la máxima autoridad del país-, Benjamín Netanyahu, y destacó la «férrea cooperación militar y de seguridad que continúa incluso en tiempos de desacuerdo».
El presidente israelí también se refirió a los disturbios en curso en su país sobre la revisión judicial propuesta por el gobierno: «La disensión en Israel es un signo de democracia sana», afirmó Herzog.
«Nuestros enemigos se equivocan al creer que hay desacuerdos entre nosotros, Discutiremos todos los temas», añadió el presidente israelí.
La Casa Blanca anunció anteriormente que junto con Biden, Herzog se reuniría con la vicepresidenta Kamala Harris, el secretario de Estado Antony Blinken y otros altos funcionarios en la Casa Blanca, durante la cual discutirán una serie de cuestiones políticas, de seguridad y económicas.
«El propósito de la visita diplomática es fortalecer las relaciones y la asociación entre Estados Unidos e Israel, y reflejar los profundos lazos entre los países», informó la oficina de Herzog en un comunicado.
El presidente israelí estuvo acompañado por el embajador de Jerusalem en Washington, su hermano Mike Herzog, y el enviado de Estados Unidos a Israel, Thomas Nides.
Herzog tiene previsto pronunciar un discurso en una sesión conjunta especial del Congreso de los EE.UU. para conmemorar el 75º aniversario de la independencia del Estado de Israel.
Se trata del segundo discurso de este tipo pronunciado por un presidente israelí ante una sesión conjunta de ambas Cámaras del Congreso. El primero fue pronunciado por el padre de Herzog, Chaim Herzog, hace más de 35 años.
Luego, Herzog viajará a Nueva York para reunirse con el Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dirigentes neoyorquinos y miembros de la comunidad judía.
El presidente del Estado judío fue invitado por la anterior Presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, y el actual Presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, lo que supone su segunda visita a Estados Unidos desde que asumió el cargo en 2021.