Inicio INTERNACIONALES El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, estará el miércoles en Turquía

El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, estará el miércoles en Turquía

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El ministro de Defensa de Israel, Benny Gantz, se reunirá el próximo miércoles en Ankara con su homólogo turco Hulusi Akar. Se trata de la primera visita de un ministro de Defensa israelí a Turquía en una década.

El encuentro, en el que Gantz será recibido por una guardia de honor, se produce a pocos días de las elecciones en Israel y tras un viaje a principio de mes de Gantz a Azerbaiyán, estrecho aliado de Turquía.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó el jueves Azerbaiyán, donde se reunió con su homólogo Ilham Aliyev. Tanto Jerusalem como Ankara vendieron a Bakú armas utilizadas en su reciente conflicto contra Armenia.

Cabe destacar que el presidente de Israel, Isaac Herzog, se convirtió a comienzos de marzo en el primer líder israelí en visitar Turquía en más de una década, marcando un deshielo en las relaciones entre los países. 

La visita de Gantz se produce también dos meses después de que el Director de la Oficina de Política israelí, el General de Brigada (res.) Dror Shalom, visitara Turquía.

«El propósito de la visita fue reabrir los canales para los lazos de defensa entre los países. Durante las reuniones, las partes acordaron los temas que serán discutidos por los ministros», expresó en aquel momento el Ministerio de Defensa del Estado judío en un comunicado.

Israel y Turquía reanudaron plenamente sus lazos después de una década en agosto, incluyendo el restablecimiento de embajadores y cónsules generales.

Tras el anuncio, el primer ministro Lapid señaló que «la renovación de las relaciones con Turquía es un activo importante para la estabilidad regional y una noticia económica importante para los ciudadanos de Israel».

El deterioro de los lazos entre Israel y Turquía comenzó en 2008, con la Operación Plomo Fundido, y alcanzó su punto más bajo en 2010 tras el asalto al Mavi Marmara, un buque de transporte de pasajeros turco, por parte de comando israelíes. El barco se dirigía a Gaza e intentaba romper el bloqueo naval del enclave dirigido por Hamás. Diez turcos pro palestinos que formaban parte de la Fundación de Ayuda Humanitaria de Turquía (IHH) murieron en el incidente.

Tras la ruptura de los lazos, Turquía también se esforzó por aislar a Jerusalem de la cooperación militar con la OTAN.

Tras un acuerdo de reconciliación en 2016, Ankara retiró su antiguo veto a que Jerusalem fuera aceptada como nación asociada a la organización (no como miembro).

Ankara y Jerusalén habían sido durante años estrechos aliados en la industria de la defensa, la cooperación en materia de seguridad, el intercambio de inteligencia y el entrenamiento militar. La relación se inició en la década de 1960 y alcanzó su punto álgido en la década de 1990 con el Acuerdo de Cooperación en materia de Defensa de 1994 y el Acuerdo de Cooperación en materia de Formación Militar de 1996.

Con estos dos acuerdos, los lazos militares y de seguridad se convirtieron en uno de los más estrechos de Oriente Próximo, con Israel incluso, si los informes extranjeros son ciertos, proporcionando inteligencia a Turquía en su lucha actual contra el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y Ankara cooperando con Israel sobre Irán proporcionando la inteligencia que había reunido.

Además, Turquía solía ser uno de los principales clientes de armas de Israel, con empresas israelíes que mejoraban los tanques turcos M60 y los aviones F-4E, así como que suministraban a Turquía drones armados Heron, sistemas de reconocimiento y vigilancia electrónicos, así como sistemas avanzados de misiles y munición inteligente.

 

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más