Itongadol.- El Jefe de las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos, Teniente General Belkhir El Farouk, realizará su primera visita oficial a Israel esta próxima semana y participará en una conferencia internacional organizada por las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).
La conferencia sobre «innovación operativa», de una semana de duración, contará con la participación de delegaciones militares de 25 países diferentes. El Farouk será uno de los nueve jefes de Estado Mayor que participarán en la conferencia, entre ellos Finlandia, India, Polonia, Italia, República Checa, Países Bajos, Canadá, Alemania, Estados Unidos, Grecia, Chipre y la OTAN.
Los militares israelíes afirman que la conferencia «permitirá profundizar en la cooperación en las áreas de estrategia y defensa, así como ampliar el aprendizaje mutuo en profundidad y la cooperación internacional a la hora de desarrollar y operar las capacidades militares».
«La conferencia es un hito adicional en el fortalecimiento de la cooperación entre las IDF y otros países en todo el mundo, así como para la creación de la seguridad y la estabilidad regional», agregó la declaración.
El Farouk recibió al Jefe de Estado Mayor de las IDF, Teniente General Aviv Kohavi, en el reino norteafricano en julio. Kohavi también se reunió con el Ministro de Defensa Abdellatif Loudiyi y con el jefe de la Dirección de Inteligencia de Marruecos, Brahim Hassani. A continuación, los oficiales celebraron un panel estratégico en presencia de los jefes de división de los militares marroquíes.
«En las reuniones se discutieron las oportunidades de cooperación militar, tanto en los ejercicios y el entrenamiento, como en los campos operativos y de inteligencia», expresó la Unidad del Portavoz de las IDF en un comunicado en ese momento, añadiendo que «los oficiales señalaron los lazos históricos y culturales entre las dos naciones y sus intereses comunes en Medio Oriente».
Poco después de la reunión en Rabat, las IDF participaron en el León Africano a gran escala, el mayor ejercicio militar anual celebrado en el continente africano, junto con Marruecos y varias naciones africanas.
Si bien Jerusalem y Rabat mantuvieron lazos militares encubiertos durante años, sólo reestablecieron lazos oficiales en virtud de los Acuerdos de Abraham, junto con los Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Sudán.
Aunque Marruecos es uno de los países que normalizó sus vínculos con Israel, los lazos entre los militares son más cálidos y fuertes que los del Golfo, debido en parte a la fuerte comunidad judía. Además, Marruecos se enfrenta a amenazas diferentes a las de los países del Golfo, lo que permite que los lazos militares entre ambos países sean más abiertos y públicos.
En noviembre, ambos países firmaron un memorando de entendimiento que establece un sólido marco de cooperación en materia de seguridad que formaliza las relaciones de defensa entre ellos, que permite aumentar la cooperación en los ámbitos de la inteligencia, la colaboración industrial y la formación militar, entre otros.
Tras la firma, las relaciones entre ambos países aumentaron enormemente, pero la semana pasada el enviado de Israel a Marruecos, David Govrin, fue destituido por acusaciones de acoso sexual y conflictos laborales. También se sospecha que no informó de un costoso regalo que recibió de la familia real marroquí.