Itongadol/Agencia AJN.- Estados Unidos recién le informó al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que estaba entablando conversaciones directas con Irán sobre su programa nuclear clandestino horas antes de su reunión en la Casa Blanca con el presidente Donald Trump, informó el Canal 12 israelí.
Además, el informe señaló que Trump no le ha dado a Netanyahu garantías de que Estados Unidos garantizará el cumplimiento de las exigencias de Israel en cuanto a los términos de un acuerdo aceptable para frustrar el programa de armas nucleares de Irán, ni compromisos sobre lo que Estados Unidos podría hacer si las conversaciones fracasan o si Teherán incumple posteriormente sus términos.
El informe dijo que la visita sorpresiva del primer ministro a Washington fue instigada por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, quien dijo al equipo de Netanyahu que debería volar lo antes posible.
El círculo de Netanyahu creyó que el motivo principal de la inesperada invitación era el asunto de los aranceles y se preparó en consecuencia. Netanyahu, quien se encontraba en Budapest, voló a los Estados Unidos el domingo tras declarar en el aeropuerto que sería el primer líder mundial en reunirse en persona con Trump para hablar sobre los aranceles: «Esto refleja la especial conexión personal y la conexión especial entre los Estados Unidos e Israel, que es tan vital en este momento», dijo.
Recién cuando Netanyahu se reunió con Witkoff en la Casa Blair el lunes, este le explicó que la verdadera razón de su invitación con tanta rapidez era Irán, que Estados Unidos iniciaría negociaciones con el régimen el sábado y no quería presentarle un hecho consumado, según el informe.
Cuando Netanyahu y su equipo se reunieron con Trump y su equipo en la Casa Blanca poco después, dijo el informe televisivo, Trump abrió la reunión con la pregunta: «¿Qué tenés que decir sobre Irán?».
El Canal 12 afirmó que Netanyahu expuso su postura respecto a que el único acuerdo aceptable con Irán se basa en el modelo libio, con la destrucción de las instalaciones nucleares iraníes y también abordó la necesidad de una acción militar de ser necesaria.
Trump, por su parte, indicó que hay 60 días a partir del sábado asignados para las conversaciones y afirmó que Witkoff mantendrá a Israel informado sobre su progreso.
Sin embargo, según el informe, Trump no se comprometió a cumplir con las demandas israelíes en cuanto a un acuerdo aceptable ni a las medidas que tomaría Estados Unidos, incluidas las militares, si las conversaciones fracasan o los iraníes no cumplen con el acuerdo.
De hecho, en términos generales, resumió el informe televisivo, no hubo “gran diferencia” entre lo que se dijo a puertas cerradas y lo que Trump y Netanyahu dijeron públicamente en el Salón Oval cuando salieron de su reunión.