Inicio INTERNACIONALES Cronología de las relaciones entre Lula Da Silva, Irán y los palestinos

Cronología de las relaciones entre Lula Da Silva, Irán y los palestinos

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Israel ha tomado la decisión de declarar como «persona non grata» al presidente de Brasil, Lula Da Silva, tras sus declaraciones en las que acusaba a Israel de estar cometiendo un «genocidio» en la Franja de Gaza y comparar la guerra con el Holocausto.

Durante su primer mandato como presidente de Brasil, Lula da Silva recibió al ex presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad en 2009, quien anteriormente había realizado un llamado abierto para «borrar del mapa» al Estado de Israel.

WhatsApp Image 2024-02-22 at 11.59.55 AM

Lula da Silva recibiendo al ex presidente iraní Mahmoud Ahmadinejad.

En marzo de 2010, el presidente Luiz Inácio Lula da Silva realizó una gira por Israel y el territorio palestino en lo que entonces se describió como una visita histórica.

En el Parlamento israelí, el líder de Brasil subrayó cómo los asentamientos israelíes, ilegales según el derecho internacional, estaban dañando el proceso de paz. En su discurso, aunque pidió el establecimiento de un estado palestino, abogó por «negociar y superar la desconfianza».

WhatsApp Image 2024-02-22 at 11.53.21 AM

Luiz Inácio Lula da Silva junto a Mahmoud Abbas

Lula se reunió con el presidente de la autoridad palestina, Mahmoud Abbas, y con el entonces primer ministro, Salam Fayyad, y dijo la famosa frase: «Sueño con una Palestina independiente y libre que viva en paz en Medio Oriente»

Durante su visita oficial a Israel, el líder brasileño, se negó a visitar la tumba de Theodor Herzl, que formaba parte del itinerario en honor a los 150 años del fundador del sionismo moderno. Sin embargo, pocos días después depositó una ofrenda floral en la tumba de Yasser Arafat, líder palestino y expresidente de la autoridad palestina, en Ramallah. Ese mismo año, Brasil reconoció oficialmente el estado de palestina.

WhatsApp Image 2024-02-22 at 12.08.28 PM

Lula Da Silva visitando la tumba de Yasser Arafat.

Luego de haber asumido a su segundo mandato como presidente de Brasil el pasado 1 de enero de 2023 y poco después de que Hamás atacó a Israel el 7 de octubre, Lula pidió un alto el fuego inmediato e insistió en que «la gente inocente de Gaza no debe pagar el precio de la locura de quienes quieren la guerra». Desde entonces hasta ahora, Lula ha apoyado inquebrantablemente la causa palestina.

En febrero de 2024, el mandatario realizó la plantación de un Olivo en la embajada palestina en Brasil en nombre de la «paz y la esperanza para el pueblo palestino».

WhatsApp Image 2024-02-22 at 12.14.00 PM

Lula realiza la plantación de un Olivo en la embajada palestina en Brasil

Días después, durante su discurso en la cumbre de la Unión Africana, el presidente Lula Da Silva acusó a Israel de cometer un «genocidio» de civiles palestinos en la Franja de Gaza y comparó sus acciones con la campaña de Adolf Hitler para exterminar a los judíos.

«Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza con el pueblo palestino no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia. En realidad, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos.» Expresó el presidente de Brasil.

Israel exigió a Lula que se retractara y pidiera disculpas, por lo que calificó como un «grave ataque antisemita» tras comparar «las justas operaciones de Israel contra Hamás con Hitler y el exterminio nazi de 6 millones de judíos durante la Segunda Guerra Mundial

A su vez, el embajador de Brasil en Israel, Federico Mayer, fue reprendido por el ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, en Yad Vashem, Jerusalem, en respuesta a las comparaciones del presidente, Lula da Silva.

El embajador brasileño fue conducido ante las cámaras de prensa a la sala del Libro de los Nombres, en el que están inscritos los nombres de los judíos asesinados en el Holocausto. Se mostró al embajador lo extenso y profundo que era el documento, que abarcaba toda una sala.

Tras citar al embajador de Brasil en Israel, se le comunicó públicamente que Lula Da Silva no es bienvenido en Israel.

“No olvidaremos ni perdonaremos. Es un grave ataque antisemita. En mi nombre y el de los ciudadanos de Israel, dígale al presidente Lula, que es persona non grata en Israel hasta que lo recupere” expresó el ministro de relaciones exteriores, Israel Katz.

En respuesta, Brasil ha decidido expulsar al embajador de Israel en Brasil y llamar a su embajador en Tel Aviv. Así lo dio a conocer el Presidente Luis Ignacio Da Silva.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más