Itongadol.-
El rabino enviado de Jabd Lubavitch de Shanghai repartió 10.000 máscaras entre la población china de edad avanzada en el área histórica de Hongkou, conocida durante la Segunda Guerra Mundial como el «Gueto judío», en medio de la crisis mundial generada por el avance del coronavirus.
El rabino Shalom Greenberg de Jabad-Lubavitch de Shanghai concurrió al Museo de los Refugiados Judíos de Shanghai para entregar los barbijos.
«Nos honra poder ayudar a personas maravillosas que ayudaron a nuestra gente en un momento de extrema necesidad», dijo el rabino Greenberg. “La semana pasada, el mundo celebró los 75 años de la liberación de los campos de exterminio. ¡En ese momento, decenas de miles de judíos encontraron refugio en Shanghai, particularmente en esta área exacta!», comentó.
«Esta es una pequeña expresión de gratitud al pueblo chino por su amistad y apoyo», agregó el representante de Jabad, según consignó el portal de noticias de Arutz Sheva.
El rabino Greenberg pidió a la comunidad internacionalpara unirse al esfuerzo y ayudar a los ancianos y enfermos a facilitar el acceso a los suministros que necesitan durante este tiempo: «Las máscaras son cruciales para permitir a los ancianos la movilidad para organizar sus necesidades diarias», dijo.
Con la gran población teniendo mucho cuidado y precauciones, los suministros son bajos. Estas máscaras provienen de un patrocinador extranjero en Jabad-Lubavitch.
El personal del museo y los voluntarios adicionales se han comprometido a ir de puerta en puerta para distribuir las máscaras, de modo que los ancianos y los enfermos no tengan que correr más riesgos haciendo cola en el clima frío, y en un momento en que las reuniones pueden ser potencialmente inseguro durante una epidemia de esta proporción.
Las máscaras están destinadas a ayudar a prevenir la propagación de un coronavirus mortal (2019-nCoV) , que ha matado a más de 360 personas en China, así como a una persona en Filipinas. Se han diagnosticado un total de 17.486 casos del nuevo virus, 17.300 de ellos en China y poco más de 150 en el resto del mundo.
Además, se sospecha que otras 21.558 personas en China están enfermas con nCOV.