Itongadol/AJN.- El director para Europa e Israel del Centro Simon Wiesenthal, Efraim Zuroff (foto), denunció que «la participación de funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores alemán en un evento para alentar negocios con los mulás (iraníes) hace que los pronunciamientos de la canciller (Angela) Merkel -‘la seguridad de Israel es un interés nacional de la República Federal’- y del ministro Heiko Maas -‘entré en la política por Auschwitz’- suenen vergonzosamente huecos».
La política exterior teutona rememora «sombras de Munich de 1938», por la infructuosa tentativa del entonces primer ministro británico, Neville Chamberlain, de detener al nazismo al permitirle anexar el territorio checo de los Sudetes, «solo que esta vez son los germanos quienes piensan que pueden lograr ‘la paz en nuestros tiempos’, apaciguando a un régimen totalitario y fundamentalista que intenta el genocidio de los judíos», fustigó la semana pasada, en diálogo con The Jerusalem Post.
El funcionario se refirió al 8º Foro de Banca y Negocios Irán-Europa «Cambio a través del comercio y la distensión», que Estados Unidos y la ONG europea Stop the bomb (detengan la bomba -atómica-) ven como una forma de saltear las sanciones que pesan sobre Teherán.
En ese sentido, la embajada norteamericana tuiteó: «El gobierno alemán eligió participar en una conferencia de promoción comercial iraní menos de una semana después del ataque del régimen a infraestructura petrolera civil».