Inicio INTERNACIONALES Biden en el 80 aniversario del desembarco de Normandía: Occidente no abandonará Ucrania

Biden en el 80 aniversario del desembarco de Normandía: Occidente no abandonará Ucrania

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reunió el jueves con el cada vez menor número de veteranos estadounidenses de la audaz invasión aliada de Normandía, donde conmemoró el 80 aniversario de la decisiva batalla de la Segunda Guerra Mundial.

Biden, que hablaba a pocos pasos del cementerio estadounidense donde descansan 9.387 soldados estadounidenses de la agitada batalla para aflojar el dominio de la Alemania nazi sobre Francia, dijo que el pasado está siempre presente.

Prometió que Estados Unidos y la OTAN no abandonarían el apoyo a Ucrania en su lucha contra la invasión rusa de dos años.

«No abandonaremos» la defensa de Ucrania ni «nos rendiremos ante los matones», afirmó.

Describió al presidente ruso, Vladimir Putin, como un «tirano que pretende la dominación» y dijo que la democracia está ahora más en peligro que en ningún otro momento desde la Segunda Guerra Mundial.

«No se equivoquen, no nos doblegaremos, no podemos rendirnos ante los matones, es sencillamente impensable. Si lo hacemos, la libertad será subyugada, toda Europa se verá amenazada», dijo al ofrecer un amplio apoyo al orden mundial global surgido tras la II Guerra Mundial.

«Rendirse a los matones, doblegarse ante los dictadores, es sencillamente impensable», afirmó. «Si lo hiciéramos, significaría que estaríamos olvidando lo que ocurrió aquí, en estas playas sagradas».

El Día D fue el mayor asalto anfibio de la historia, y Biden lo calificó de «poderosa ilustración de cómo las alianzas, las verdaderas alianzas, nos hacen más fuertes».

Dijo que era «una lección que rezo para que los estadounidenses nunca olvidemos».

La aparición de Biden se produjo en medio de su campaña de reelección a la presidencia en 2024 frente al republicano Donald Trump, que habló en el 75 aniversario del Día D hace cinco años.

Trump, que a menudo ha cuestionado la necesidad del compromiso de Estados Unidos con la OTAN, la principal alianza militar de Occidente, elogió a los soldados que asaltaron las playas de Normandía en su discurso de 2019, pero no alabó las alianzas mundiales surgidas tras la guerra.

Trump ha atacado a menudo a los miembros europeos de la OTAN que no gastan el equivalente al 2% de su producción económica nacional en defensa, un nivel sugerido por la OTAN para la defensa de sus propios países.

Biden ha citado el historial de su administración en la construcción de alianzas globales como un logro clave. Recientemente declaró a la revista Time que Trump «quería abandonar sin más» a los aliados de Estados Unidos y sugirió que el expresidente acabaría sacando al país de la OTAN si volviera a ser elegido.

Líderes mundiales y personalidades -incluidos el actor Tom Hanks y el director Steven Spielberg- mostraron su agradecimiento asistiendo a los actos del jueves.

Pero para los franceses de a pie, que también abarrotaron un estadio junto a la playa para rendir un emotivo homenaje a las acciones de los soldados aliados, éste es un día especial.

«El compromiso de Estados Unidos cambió el destino del continente en aquella época», declaró a la VOA Leonie Allard, miembro visitante del Centro Europeo del Consejo Atlántico y ex funcionaria de defensa francesa. «Y probablemente proyectó algunas de las lecciones que tomamos de ese compromiso con respecto a los desafíos que enfrentamos hoy en Europa, con el regreso de la guerra en el continente debido a la agresión de Rusia a Ucrania».

Y el presidente francés, Emmanuel Macron, se centró en el heroísmo de hombres que, en aquel momento, acababan de salir de la infancia.

«En el verano de 1944, apenas teníais 20 años, quizá menos», dijo a los veteranos antes de entregar a 11 de ellos la máxima condecoración de su nación, la Legión de Honor. «Teníais una familia, amigos, una prometida, una esposa, a veces hijos. Teníais sueños, planes, un futuro. Y lo dejaste todo, cruzaste el océano y desembarcaste en las costas de Francia hace ocho décadas. Lo dejasteis todo y corristeis todos los riesgos por nuestra independencia, por nuestra libertad. No lo olvidaremos».

Biden y la primera dama Jill Biden también saludaron personalmente a varias docenas de veteranos de la Segunda Guerra Mundial que participaron en el desembarco del Día D, entre ellos muchos en silla de ruedas y algunos con más de 100 años.

«Salvasteis el mundo», dijo Biden a un hombre. Saludó a cada veterano uno por uno, ofreciéndoles un saludo o un apretón de manos, y entregándoles una moneda especial diseñada para la ocasión.

«Este es el honor de mi vida», dijo un veterano de 102 años mientras se colocaba entre los Biden para hacerse una foto.

«El honor de la mía», respondió Biden.

Y cuando Biden se enteró de que otro de los veteranos cumpliría 102 años dentro de unos días, se dirigió a la prensa estadounidense y explicó que, según la tradición de la familia Biden, había que cantar el «Cumpleaños feliz».

«Y la prensa, será mejor que se una», dijo Biden.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más