Itongadol.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se comprometió a trabajar para evitar la reanudación inmediata de la guerra en Gaza, al tiempo que se felicitaba por la conclusión de la tercera fase del acuerdo sobre los rehenes de Gaza, por el que han sido liberados 40 israelíes, un filipino y 17 tailandeses.
«Trabajaremos para ampliar el acuerdo», dijo Biden a los periodistas durante una breve conferencia de prensa en Nantucket.
«Este acuerdo está estructurado de modo que pueda ampliarse para seguir avanzando sobre la base de estos resultados. Ese es mi objetivo, ese es nuestro objetivo, que esta pausa se prolongue más allá de mañana para que podamos seguir viendo cómo salen más rehenes y cómo llega más ayuda humanitaria a Gaza», añadió.
«Se trata de un planteamiento día a día, hora a hora», añadió.
Biden se refirió al acuerdo que incluía una pausa de cuatro días en la guerra de Gaza que comenzó a las 10 de la mañana del viernes y que estaba previsto que finalizara el martes por la mañana tras la liberación definitiva de lo que podrían ser al menos 10 u 11 cautivos israelíes.
Se encuentran entre los más de 239 cautivos que Hamás capturó durante su infiltración de octubre en el sur de Israel, cuando también mató a más de 1.200 personas.
Tras el ataque, Israel lanzó una campaña militar para expulsar a Hamás de Gaza, pero la interrumpió para centrarse en el acuerdo de liberación de los rehenes, que podría prolongarse más allá de los cuatro días iniciales. La pausa puede prolongarse 24 horas más por cada diez rehenes liberados.
A cambio, Israel acordó que por cada rehén liberado liberaría a tres mujeres y menores palestinos encarcelados por delitos relacionados con la seguridad.
Unos 78 prisioneros palestinos fueron liberados en los dos primeros días y se esperaba que otros 39 lo fueran el domingo.
Durante la pausa, unos 200 camiones diarios de ayuda humanitaria han entrado en Gaza a través de Rafah.
Biden, que desempeñó un papel decisivo en la creación del acuerdo junto con mediadores egipcios y qataríes, dijo a los periodistas que estaba buscando una forma de ampliar la pausa.
Se cree que hay unos nueve ciudadanos estadounidenses retenidos en Gaza.
«Llevo semanas abogando por una pausa en los combates [de Gaza] para aumentar la ayuda a los civiles de Gaza y facilitar la liberación de los rehenes», declaró.
«Miles de personas han muerto y desde los primeros días de la crisis», dijo, ha estado trabajando con Egipto y Jordania para ayudar a los civiles palestinos inocentes.
«Trabajamos con urgencia para aprovechar la pausa y hacer llegar a Gaza ayuda», como combustible, alimentos, agua, medicinas y gas para cocinar.
«Se necesita más, pero este acuerdo está dando resultados que salvan vidas», afirmó.
Biden se comprometió a seguir trabajando con Qatar, Egipto e Israel para garantizar la liberación de todos los rehenes.
En el futuro, dijo, se necesitan medidas duras y necesarias para construir un futuro integrado para la región que incluya una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí.
«Me gustaría que la pausa continuara mientras sigan saliendo prisioneros», afirmó.
«Todos los actores de la región están buscando una forma de poner fin a esto para que los rehenes sean liberados y Hamás deje de controlar cualquier parte de Gaza», dijo Biden.
También se refirió a la liberación el domingo de Avigail Idan, de cuatro años, que tiene ciudadanía israelí-estadounidense: «Hoy es libre», dijo.
«Ha sufrido un trauma terrible. Su madre murió delante de ella cuando su kibutz fue atacado por terroristas de Hamás el 7 de octubre.
Avigail corrió hacia su padre, que fue abatido mientras protegía con su cuerpo a la pequeña Avigail. Luego corrió a pedir ayuda a su vecino, donde todos fueron tomados como rehenes por Hamás y retenidos durante 50 días».
«Lo que ella soportó es impensable», dijo.
«Gracias a Dios está en casa. Ojalá estuviera allí para abrazarla», dijo Biden.