Inicio INTERNACIONALES Alto diplomático saudí: «La única manera de resolver el conflicto es un Estado palestino independiente»

Alto diplomático saudí: «La única manera de resolver el conflicto es un Estado palestino independiente»

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- El ministro saudí de Asuntos Exteriores afirmó el lunes que la única forma de resolver el conflicto palestino-israelí es mediante un Estado palestino independiente, en medio de las conversaciones sobre la normalización israelo-saudí en las que Riad ha estado buscando gestos israelíes hacia Ramala.

«No hay otra forma de resolver el conflicto que garantizando el establecimiento de un Estado palestino independiente», declaró el ministro de Asuntos Exteriores, Faisal bin Farhan, a la cadena de televisión estatal saudí Al Ekhbariya.

«La gente ha empezado a perder la esperanza en la solución de los dos Estados», dijo Farhan, añadiendo que el plan «debe volver al primer plano».

Las declaraciones de Farhan se produjeron al margen de un acto de la Asamblea General de las Naciones Unidas bautizado como «Esfuerzo del Día de la Paz», en el que cerca de 30 ministros de Asuntos Exteriores de países de Europa y Oriente Próximo se reunieron el lunes para dar a conocer una nueva iniciativa destinada a reactivar el proceso de paz israelo-palestino, inactivo desde hace tiempo.

Impulsadas por la Unión Europea, Arabia Saudí, la Liga Árabe, Egipto y Jordania, las partes acordaron en el acto elaborar en los próximos meses un «paquete de apoyo a la paz» que maximice los dividendos para israelíes y palestinos, una vez que alcancen un acuerdo de paz.

Farhan declaró posteriormente que Riad decidió celebrar el acto debido a la violencia continuada que tiene lugar sobre el terreno y al hecho de que las esperanzas de una solución basada en dos Estados se han ido desvaneciendo cada vez más. En consecuencia, la iniciativa del lunes pretende «devolver la esperanza» a los palestinos de que una paz justa es posible, dijo el ministro de Asuntos Exteriores saudí, añadiendo que el acto se había celebrado en coordinación con los dirigentes palestinos.

Ni los funcionarios israelíes ni los palestinos fueron invitados al acto del lunes, y Estados Unidos se contentó con enviar a la Subsecretaria de Asuntos de Oriente Próximo, Barbara Leaf, en lugar del Secretario de Estado, Antony Blinken. Sin embargo, el organizador del acto declaró a The Times of Israel que los promotores de la iniciativa estaban hablando con ambas partes para saber qué les gustaría que se incluyera en el paquete.

Los acontecimientos se produjeron un día después de que Israel y EE.UU. desmintieran una información de un periódico saudí según la cual Riad había comunicado a la administración del presidente estadounidense Joe Biden que congelaba los esfuerzos negociados por EE.UU. para normalizar las relaciones con Israel porque el gobierno de línea dura del primer ministro Benjamin Netanyahu no estaba dispuesto a hacer concesiones a los palestinos.

El informe del diario Elaph, que supuestamente citaba a funcionarios de la oficina de Netanyahu, destacaba la insistencia de los ministros de extrema derecha Bezalel Smotrich e Itamar Ben Gvir en que Israel no hiciera ninguna concesión a los palestinos, y añadía que sin avances con Ramala no podría haber avances con Riad.

El mes pasado, Netanyahu indicó que estaba abierto a gestos hacia los palestinos si de ello dependía un acuerdo de normalización con Arabia Saudí, e insinuó que no dejaría que los miembros de la coalición bloquearan un acuerdo.

«¿Creo que es factible tenerlo, y creo que las cuestiones políticas lo bloquearán? Lo dudo», dijo Netanyahu a Bloomberg News. «Si hay voluntad política, habrá una vía política para lograr la normalización y una paz formal entre Israel y Arabia Saudí.

«Creo que hay espacio suficiente para discutir las posibilidades», añadió.

Los comentarios de Netanyahu estuvieron en línea con lo que el ministro de Asuntos Exteriores, Eli Cohen, dijo el día anterior en una entrevista con Elaph, que a menudo se considera un conducto para los mensajes públicos entre Jerusalem y Riad.

«La cuestión palestina no será un obstáculo para la paz», dijo Cohen. «También lo demostramos en los Acuerdos de Abraham. Todos tenemos interés en mejorar la vida en las zonas de la Autoridad Palestina.»

Pero los socios de coalición de extrema derecha de Netanyahu han descartado cualquier compromiso con los palestinos.

«No haremos ninguna concesión a los palestinos. Es una ficción», dijo Smotrich, que dirige el partido de extrema derecha Sionismo Religioso, a Radio del Ejército el mes pasado.

Smotrich dijo que aunque Israel está interesado en el acuerdo con Riad mediado por Estados Unidos, «no tiene nada que ver con Judea y Samaria», refiriéndose a Cisjordania por sus nombres bíblicos.

El actual gobierno israelí dirigido por Netanyahu se ha negado a considerar la posibilidad de entablar conversaciones de paz con la Autoridad Palestina y, en su lugar, ha decidido ampliar radicalmente la presencia israelí en Cisjordania. La AP apoya una solución de dos Estados, pero sus dirigentes están acusados de corrupción y el presidente de la AP, Mahmud Abbas, fue objeto de duras críticas a principios de este mes por un discurso en el que empleó diversos tópicos antisemitas. Además, el territorio de la Franja de Gaza está gobernado por el grupo terrorista Hamás, acérrimo rival de la AP.

Tanto Netanyahu como Abbas estarán en la ONU esta semana.

El mes pasado, el embajador de Arabia Saudí en Jordania comenzó a ejercer como el primer embajador no residente de Riad ante los palestinos, así como su primer cónsul general no residente en Jerusalem.

Un funcionario árabe declaró la semana pasada a The Times of Israel que Riad ha dejado claro a Ramala que está dispuesta a abandonar su postura pública, mantenida desde hace tiempo, de no normalizar los lazos con Israel si no se alcanza una solución de dos Estados para el conflicto palestino-israelí, y que la Autoridad Palestina ha aceptado este hecho y, en consecuencia, pide medidas que no llegan a la creación inmediata de un Estado.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más