Inicio Efemérides Se cumple el 18 aniversario de la Segunda Guerra del Líbano

Se cumple el 18 aniversario de la Segunda Guerra del Líbano

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- por Fernando Olschansky (especial para AJN) El 24 de mayo del 2000 Israel completó su retirada del sur del Líbano. Al no desplegar tropas el Ejército libanés por parte del Gobierno de ese país, fue Hezbollah quien supo aprovechar la ausencia del Estado y tomó el control absoluto de la zona a lo largo de la frontera, contando con ayuda de Siria e Irán.

Según Hezbollah, pese a la retirada israelí, Jerusalén continuaba ocupando territorio libanés ya que poseía las Granjas de Shebaa, por lo que veía así justificada su lucha contra el Estado hebreo.

Fue así que en octubre del año 2000, meses después de la retirada, la organización chií secuestró tres soldados israelíes. Los mismos fueron devueltos posteriormente muertos en un intercambio pactado entre las partes.

1017692_10201407590489533_74900003_n

Misiles de Hezbollah sobre norte de Israel. Segunda Guerra del Líbano 2006.

El 12 de julio de 2006 un grupo comando de Hezbollah realizó una espectacular operación en la que logró secuestrar a dos soldados israelíes, Ehud Goldwasser y Eldad Regev. En esa acción murieron tres soldados israelíes y otros dos resultaron heridos. Este fue el desencadenante de lo que se conoce como la Segunda Guerra del Líbano.

En esta guerra que duró 33 días, Israel conoció el poderoso arsenal de misiles de Hezbollah que abarcó gran extensión de su territorio y en total unos 3969 proyectiles fueron disparados. Se estima que al menos unos 60 años tomará recuperar los bosques incendiados. La misma página gubernamental de Israel «Izkor» reconoce que las Fuerzas de Defensa de Israel no lograron una «clara» rendición de Hezbollah, así como tampoco pudieron detener el constante lanzamiento de cohetes.

No obstante, siguiendo la misma fuente, la organización liderada por Nasrallah recibió un duro golpe ya que perdió todas sus bases militares que poseía a lo largo de la frontera, sufrió grandes bajas humanas y gran parte de su arsenal y equipos militares fueron eliminados.

En este sentido, Nasrallah admitió en un discurso pronunciado el 28 de agosto de 2006 que de haber sabido que Israel iba a dar tan contundente respuesta al secuestro de los soldados, no hubiese iniciado tal operación.

1.0

Artillería israelí disparando proyectiles hacia Líbano. Segunda Guerra del Líbano, 2006.

Tras finalizado el conflicto se creó una nueva situación en la frontera entre Israel y El Líbano. Hezbollah se alejó de la verja de seguridad que separa ambos territorios, el Ejército libanés se desplegó en la zona y las Fuerzas de Paz de la ONU reforzaron su presencia. Se comenzaba así a aplicar la Resolución 1701.

Por parte de Israel murieron 118 soldados y 41 civiles y por parte del Líbano unos 1300 y aproximadamente un millón de personas debieron desplazarse de sus hogares. Los soldados no pudieron ser regresados a casa, esa era la razón por la que Israel emprendió la operación. Durante años, las partes negociaron indirectamente y finalmente el 16 de julio de 2008 los cadáveres de Ehud Goldwasser y Eldad Regev fueron devueltos.

18 años después Israel está en conflicto armado ya por nueve meses.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más