Itongadol.- El 1º de julio 1922 nació Warren Winkelstein Jr., uno de los grandes epidemiólogos de Estados Unidos, cuyos estudios pioneros ayudaron a los científicos a entender la propagación del SIDA y determinar los vínculos entre los factores ambientales y las enfermedades como el cáncer de cuello de útero y pulmón.
Winkelstein, que era a la vez doctor en medicina y especialista en salud pública, fue durante muchos años profesor de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de California, Berkeley, un período durante el cual dirigió el estudio de la salud de los hombres de San Francisco, que proporcionó evidencia definitiva de que el SIDA fue causado por el virus del VIH y se extendió a través de relaciones sexuales sin protección.
Winkelstein nació en Syracuse, Nueva York, como primer hijo de Warren Winkelstein, un abogado, y Evelyn Neiman. Winkelstein padre era activo en la comunidad judía de Syracuse y partícipe en causas sociales liberales. Además, el hogar era un lugar de encuentro de intelectuales y personalidades de la cultura asociados a la cercana Universidad de Syracuse.
Aunque un amigo de la familia lo inspiró para entrar en el campo de la salud pública, Winkelstein como estudiante universitario estudió sociología en la Universidad de Carolina del Norte, tomando un descanso de un año cuando se casó, en 1941. Después de volver a la universidad y graduarse, asistió a la escuela de medicina en Syracuse, y sólo en 1950 completó una maestría en salud pública, en la Universidad de Columbia.
Durante la Guerra de Corea, Winkelstein fue enviado por el Servicio de Salud Pública de los EE.UU. para servir en Vietnam (entonces todavía bajo el dominio francés).
A su regreso a casa, Winkelstein vivía en Buffalo, Nueva York, y ocupó cargos gubernamentales y académicos, con el establecimiento de un programa de epidemiología de la Universidad Estatal de Nueva York. Los estudios que supervisó en Buffalo ayudaron a establecer los vínculos epidemiológicos entre la contaminación atmosférica y el cáncer de pulmón, que anteriormente se había pensado que tenía un componente conectado a nivel socioeconómico, y los vínculos entre fumar y el cáncer de cuello uterino. También dirigió un estudio clínico extenso de la entonces nueva vacuna contra la polio.
Winkelstein se unió a la facultad de la Escuela de Salud Pública de Berkeley en 1968, sirviendo como su decano entre 1972 y 1981. Fue allí, en 1984, que se le acercó un estudio epidemiológico del SIDA, que entonces era poco conocido y casi siempre mortal.
Insistió en el uso de «muestreo de probabilidad», que significaba la búsqueda de los participantes a través de las campañas puerta a puerta, en lugar de a través de anuncios en los periódicos, para que poder obtener una muestra más representativa. Su rigor científico lo puso en conflicto frecuente con los proveedores de fondos, y en ocasiones con científicos rivales, pero las conclusiones de Winkelstein resistieron la prueba del tiempo.
Winkelstein se retiró en 1991, pero continuó en la enseñanza, así como dedicó el tiempo a la escritura de los estudios biográficos de otros epidemiólogos importantes. Se casó tres veces, y fue padre de tres hijos.
Warren Winkelstein Jr. murió por una infección el 22 de julio de 2012, en su casa de Port Richmond, California. Tenía 90 años.