Itongadol.- El 15 de marzo de 1979 falleció Bernardo Verbitsky, escritor y periodista argentino. Inventor de la expresión ‘villa miseria’ referida a los barrios marginales más pobres del país. Es el padre del periodista Horacio Verbitsky.
Narrador y periodista argentino perteneciente a la corriente realista. Verbitsky Abandonó sus estudios universitarios para dedicarse al periodismo en diversos medios, en particular Noticias Gráficas, donde escribió durante muchos años una columna titulada «Los libros por dentro». Con su primera novela, Es difícil aprender a vivir (1941), obtuvo el premio Ricardo Güiraldes. Tanto ésta como las siguientes fueron componiendo un amplio fresco de la baja clase media urbana.
Entre sus novelas merecen citarse: Una pequeña familia (1951), La esquina (1953), Calles de tango (1953), Un noviazgo (1956), Villamiseria también es América (1958), Vacaciones (1958), La neurosis monta su espectáculo (1969), Un hombre de papel (1966), Etiquetas a los hombres (1972), Enamorado de Joan Baez (1975), Hermana y sombra (1977) y A pesar de todo (1978).
En el género cuentístico publicó Café de los angelitos (1952), La tierra es azul (1961), Octubre maduro (1976), y entre sus ensayos cabe mencionar Significación de Stefan Zweig (1942), El teatro de Arthur Miller (1959), Hamlet y Don Quijote (1944) y Literatura y conciencia nacional (1975).
De Eduardo Chernisky para Itongadol.