Itongadol.- El sitio web de Facebook fue lanzado por Mark Zuckerberg el 4 de febrero de 2004, como un lugar para los alumnos de la Universidad de Harvard en Internet donde volcaran sus fotografías y algunos pocos datos personales similar a los facebook impresos que editaban las diversas fraternidades estudiantiles.
Zuckerberg, hijo de un matrimonio judío, nació el 14 de mayo de 1984, y luego de los estudios secundarios en los que se destacó y obtuvo premios en matemáticas, astronomía y física, ingresó a estudiar en Harvard afirmando que podía leer y escribir en francés, hebreo, latín y griego antiguo. Inmediatamente comenzó a confeccionar un sitio web que denominó Facemash donde reunía varias fotografías y nombres de estudiantes de Harvard. El sitio solo estuvo en línea unas pocas horas en el 2003, habiendo reunido más de 22.000 fotografías de unos 450 usuarios, por el que fue sancionado por directivos de la Universidad, suspendiéndolo para asistir a las clases, pues lo acusaban de haber sustraído datos e imágenes del sistema informático de la institución.
Posiblemente esa suspensión fue el motivo que lo llevó a abandonar la universidad, pero antes siguió trabajando su idea y al iniciarse febrero la instrumentó con el nombre the facebook y al poco tiempo su uso se amplió primero a estudiantes de otras instituciones educativas del área de Boston, luego del país y finalmente se amplió al uso general, ya como Facebook.
Si bien la idea de crear una comunidad en la Web donde la gente compartiera sus gustos y sentimientos no era nueva, la estrategia de Zuckerberg fue abrir la plataforma Facebook a otros desarrolladores, lo que le otorgó una amplía difusión. A fines del 2018 contaba con unos 2.300 millones de usuarios en el orbe y puede acceder a Facebook desde una amplia gama de dispositivos con conexión a Internet, como la computadora personal de escritorio y los portátiles, las tablets y los teléfonos inteligentes.
Inmediatamente le surgieron dificultades pues otros alumnos de Harward lo acusaron de haberles demorado su proyecto de crear un soporte similar, y lo acusaron judicialmente, pero la causa iniciada no prospero por no estar bien fundamentada según el juez interviniente.
Cuando Facebook se abre a todos los usuarios de Internet, en septiembre del 2006, surgen protestas de los usuarios debido a que perdía la base estudiantil sobre la cual se había fundado y mantenido. Desde ese momento comienzan voluntarios a traducir la plataforma al castellano, y en febrero del 2008 ya está instalado en los países de Hispanoamérica y a España.
Permanentemente se producen cambios en la plataforma para que brinde un mayor servicio a los usuarios, entre los que se cuentan la lista de amigos, el chat, grupos y páginas, el botón de me gusta, etc. ; pero también desde que alcanzó una difusión global recibe críticas diversas, en especial por el acceso que puede obtenerse a informaciones privadas, tan es así que en septiembre de 2009, el presidente de los Estados Unidos, Barak Obama, al inaugurar una escuela secundaria, afirmó: “Tengan cuidado con lo que suban a Facebook”.
Otros de los problemas que han sido señalados es la facilidad de crear los perfiles de usuario, convirtiéndola en una herramienta ideal para la práctica del grooming (engaño pederasta), debido a la facilidad de acceso a una cuenta de esta red, se reportan a diario casos de engaño pederasta en los cuales los agresores acceden mediante la creación de perfiles falsos, iniciando la captación de posibles víctimas a través del envío de solicitudes de amistad.
Tampoco se puede obviar de mencionar la crítica que recibe por que es utilizada para difundir mensajes de odio y racistas, por ejemplo de grupos neonazis.
Pero también Facebook se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para prevenir eventos peligrosos, permite buscar ayuda y ofrecerla a las personas que se encuentran afectadas por alguna situación que requiera ese tipo de apoyo, y también es permitir la creación de fondos recaudatorios, que reciben donaciones para colaborar en la tarea de recuperación de la zona afectada por una situación de emergencia