Inicio CULTURA Netflix combate el uso compartido de contraseñas en Israel

Netflix combate el uso compartido de contraseñas en Israel

Por Iton Gadol
0 Comentario

Itongadol/Agencia AJN.- Netflix anunció hoy que ya no permitirá compartir contraseñas con usuarios fuera del hogar de los suscriptores en Israel.

Según el comunicado de la compañía: “A partir de hoy, este correo electrónico de advertencia se enviará a los espectadores que compartan su nombre de usuario con personas fuera de su hogar en Israel: ‘Su cuenta de Netflix está destinada a ser utilizada por un hogar. Todos los que viven en el hogar pueden usar la cuenta de Netflix desde cualquier lugar: en casa, de viaje, de vacaciones, y aprovechar los beneficios que ofrece la empresa’”.

En lugar de compartir contraseñas de forma gratuita como era hasta ahora, la compañía alentará a compartir la cuenta de Netflix con aquellos que no forman parte del hogar por 16,90 shekels adicionales por mes. Sin embargo, la empresa señaló que la opción no está disponible para los usuarios que pagan a través de un tercero o como parte de un paquete.

En el mensaje de la compañía, se brindan instrucciones para los usuarios, «para controlar cómo se usa su cuenta: verifique quién está usando su cuenta de Netflix y qué dispositivos están conectados a su cuenta. Desconecte los dispositivos que no deberían tener acceso y considere cambiar su contraseña. Si desea compartir su cuenta de Netflix con alguien fuera de su hogar, puede compartir la cuenta con otro usuario por 16,90 shekels al mes”.

En febrero, Netflix anunció que estaba comenzando a luchar contra el fenómeno de compartir contraseñas en cuatro países: Canadá, Nueva Zelanda, Portugal y España. La compañía aclaró que las restricciones para compartir contraseñas se extenderán a otros países, y ahora parece que el anuncio también se ha hecho en EEUU, que es el principal mercado de Netflix, en el Reino Unido y otros países, incluido Israel.

La compañía dice que 100 millones de hogares en todo el mundo ven Netflix sin pagar, y esto “afecta nuestra capacidad de invertir en grandes programas de televisión y películas”. El año pasado, la empresa realizó varios experimentos en América Latina para encontrar el enfoque más efectivo para combatir el problema y ahora está lista para expandir las restricciones a todo el mundo.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más

WhatsApp chat