Inicio CULTURA Altar de Josué en el monte Ebal dañado por obras viales palestinas

Altar de Josué en el monte Ebal dañado por obras viales palestinas

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Obras viales de la Autoridad Palestina destruyeron porciones de un muro de 3.200 años de antigüedad que pertenece al sitio bíblico del altar de Josué en el monte Ebal, según la ONG de derecha Shomrim al Hanetzach.

El área cercana a la ciudad palestina de Nablus, también conocida con el nombre bíblico de Siquem, está ubicada en el Área B de la Margen Occidental y, por lo tanto, el sitio está bajo los auspicios de la Autoridad Palestina y, como tal, la Administración Civil no tiene supervisión, explicó su representante.

Shomrim al Hanetzach informó que trabajadores palestinos habían molido piedra antigua de la pared exterior del sitio en grava para pavimentar la carretera y habían utilizado piedras del propio sitio.

El altar permanece intacto, pero Shomrim al Hanetzach, que se centra en la preservación de la arqueología judía, dijo que teme que aún puedan ocurrir daños adicionales en el sitio.

Señaló un compromiso del ministro de Asuntos Estratégicos, Michael Biton (Azul y Blanco), quien también es ministro en el Ministerio de Defensa, de que no se producirían daños en el sitio como resultado de las obras viales.

La noticia de la destrucción provocó una protesta inmediata de políticos de derecha.

El líder del Partido Sionista Religioso Bezalel Smotrich calificó la destrucción como una «falla insana» cuyos «resultados son irreversibles».

Una vez en el gobierno, su partido exigirá el cierre de la Administración Civil, que gobierna la vida civil en el Área C de la Margen Occidental. Los asuntos civiles en Judea y Samaria deben ser tratados directamente por varios ministerios, dijo, y agregó que tal medida sería una forma de soberanía de facto.

La ex ministra de Justicia, Ayelet Shaked (Yamina), dijo: “Hay intentos implacables de debilitar nuestro control sobre nuestra patria y de ocultar el glorioso pasado del pueblo judío en la Tierra de Israel, tanto a través de actos terroristas como de la destrucción de la arqueología».

Guy Derech de Shomrim al Hanetzach dijo que el altar era uno de los sitios arqueológicos más importantes y que dañarlo era una violación de los Acuerdos de Oslo.

El enojo de ese sector se suma al que generó el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, al retractar el reconocimiento de la administración Trump de los Altos del Golán como parte de Israel.

Los asesores del presidente estadounidense Joe Biden habían dicho anteriormente que no retiraría el reconocimiento estadounidense de la soberanía israelí sobre el Golán.

Los partidos de derecha que se postulan en las elecciones de la Knesset en marzo dijeron que la declaración de Blinken no los disuadiría de desarrollar los Altos del Golán.

El líder de Nueva Esperanza, Gideon Sa’ar, tuiteó que Israel, bajo el ex primer ministro Menachem Begin, aplicó su soberanía a los Altos del Golán hace 40 años.

«El Golán siempre será una parte inseparable de Israel», escribió Sa’ar. «Un gobierno dirigido por mí fortalecerá y hará crecer nuestra población en los Altos del Golán».

Yamina respondió que “el futuro de nuestra tierra será decidido por las acciones de Israel y no por las palabras».

“Un gobierno israelí dirigido por Naftali Bennett actuará para fortalecer nuestro control sobre los Altos del Golán, Samaria, el Valle [del Jordán], Judea y el resto de la tierra”, declaró el partido.

El Partido Religioso Sionista dirigido por Bezalel Smotrich utilizó la declaración de Blinken como una oportunidad para atacar a Nueva Esperanza y Yamina por no respaldar inequívocamente a Netanyahu.

“Quien crea que puede dejar de lado sus valores incluso al precio de unirse a un gobierno de izquierda, se encontrará luchando no solo por el reconocimiento de los Altos del Golán, sino también contra la evacuación de las ciudades”, dijo el partido.

El ex presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, otorgó oficialmente el reconocimiento de Estados Unidos al Golán como territorio israelí en 2019, un cambio dramático con respecto a décadas de política estadounidense.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más