Martes 6 de agosto 9 a 13 hs.
Teatro Lola Membrives, Av. Corrientes 1280.
Inscripción con precio promocional:
https://iday2019.eventbrite.com.ar
Informes: [email protected] / 4833-7090
En el Innovation Day 2019 los principales referentes de cada área expondrán los últimos avances en ciencia, tecnología, emprendedorismo, neurociencias, nanotecnología, inteligencia artificial y telecomunicaciones.
Se expondrán los últimos avances en ciencia, tecnología, emprendedorismo, neurociencias, nanotecnología, inteligencia artificial y telecomunicaciones. Como todos los años participarán expositores de alto nivel, provenientes de distintos ámbitos, que transmitirán sus experiencias profesionales y personales para inspirar a la audiencia en la importancia de innovar.
Panelistas I DAY 2019:
Disertantes:
Prof. Dan Peer: Experto en nanotecnología. Director del laboratorio de precisión NanoMedicine, Presidente del Centro de Investigación de Biología del Cáncer, Director del programa de Medicina Traslacional y Vicedecano de Investigación en la Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad de Tel Aviv (TAU).
Tema: «Nanotecnología y medicina personalizada»
Karen Hallberg: Doctora en Física. Investigadora Principal del CONICET. Profesora e Investigadora en el Instituto Balseiro y Directora de Investigación en el Centro Atómico de Bariloche. Fue recientemente galardonada con el Premio Internacional L’Oréal-UNESCO 2019 a las Mujeres en la Ciencia.
Tema: ¿Ciencia? ¿Para qué?
Guibert Englebienne: Presidente de Endeavor Argentina. CTO y Fundador de Globant. Experto en
Inteligencia Artificial, Big Data, Internet de las Cosas y la Nube. Desarrolló el sistema operativo social para las organizaciones del futuro llamado StarMeUpOS. Es co-fundador del Foro Llao Llao y miembro del Consejo Argentina 2030.
Tema: «Emprendiendo con impacto: Lecciones aprendidas en 20 años de Endeavor»
Florencia Sabatini: Gerente de Comunicaciones para Google Cono Sur. Anteriormente fue referente regional para Google Cloud. Recibió el premio Konex de Platino en la categoría Comunicación Institucional y el Premio a la Excelencia Profesional en Relaciones Públicas.
Tema: «Cambiando el mundo con inteligencia… artificial»
Max Cavazzani: Ingeniero Informático. CEO y Fundador de Etermax, principal compañía de Latinoamérica en software y juegos multiplataforma. Es el creador de numerosas aplicaciones de juegos en red como «Preguntados» que se posicionó como número 1 en EEUU y otros 22 países, traducido a 23 idiomas y con más de veinte millones de descargas.
Tema: «Inteligencia artificial para el desarrollo de software y juegos en red»
Laura Zommer: Directora ejecutiva y periodística de Chequeado, la primera iniciativa de fact checking de América Latina. Es profesora de Derecho a la Información en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y columnista de La Nación. Es miembro del Board de la International Fact-Checking Network y del consejo consultivo de Sembramedia. Fue Directora de Comunicación de CIPPEC. Recibió una decena de distinciones, entre ellos el Premio Gabriel García Márquez en la categoría Innovación en 2015.
Tema: «Fake News: Cómo enfrentamos a la desinformación»
Alejandro Melamed: Director General de Humanize Consulting. Conferencista reconocido internacionalmente como referente en el futuro del trabajo, transformación digital y liderazgo. Ocupó altos cargos gerenciales en Coca-Cola de Latinoamérica, Molinos Río de la Plata y Arthur Andersen. Es profesor universitario y autor de 6 libros.
Tema: «El trabajo del Futuro – El futuro del trabajo»
Muriel Balbi: Periodista especializada en tecnología, innovación, emprendedorismo y ciencia. Es responsable del área de innovación en Infobae. Fue conductora de varios programas de TV y ganó dos Premios Martin Fierro. Es Coautora de dos libros que fueron premiados. Productora de notas y videos sobre tecnológicas disruptivas, biotecnología, FinTech y ciencia aplicada entre otros.
Tema: «Cinco caminos para estimular la innovación»
Conductor:
Gerry Gabrulsky: Director de TED en Español. Organizador de TEDxRíodelaPlata. Autor y conductor del podcast Aprender de Grandes. Co-fundador y profesor de El Mundo de las Ideas.