JUEVES 5 DE NOVIEMBRE A LAS 18.00 HS: SONIDOS REVOLUCIONARIOS
ACOMPAÑANDO A NUESTROS AMIGOS
Ciclo de Arte y Cultura
SONIDOS REVOLUCIONARIOS
LUDWIG VAN BEETHOVEN, SUS CONTEMPORÁNEOS Y LA REVOLUCIÓN FRANCESA
Master Class con el gran pianista israelí
Mtro. TOMER LEV
Director de la Escuela de Música Buchmann-Mehta de la Universidad de Tel Aviv
Inscripción: https://sonidosrevolucionarios.eventbrite.com.ar
MARTES 10 DE NOVIEMBRE A LAS 18.00 HS: Dr. GUILLERMO JAIM ETCHEVERRY: PENSAMOS JUNTOS LA SOCIEDAD DE HOY
Acompañando a nuestros Amigos
Pensamos juntos sobre la sociedad de hoy
«Educar en la sociedad actual»
Dr. GUILLERMO JAIM ETCHEVERRY
Presidente de la Academia Nacional de Educación. Fue Rector de la Universidad de Buenos Aires, Decano de la Facultad de Medicina de la UBA e Investigador Principal del CONICET. Es editor de numerosas publicaciones nacionales e internacionales. Miembro de la Academia de Ciencias Médicas de Córdoba, , de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires y de la Academia Argentina de Artes y Ciencias de la Comunicación. Autor de los libros «La tragedia educativa» y «Educación. La tragedia continúa» entre otros.
Ing. RICARDO POPOVSKY
Ingeniero Civil. Fundó la Universidad de Palermo de la que es su Rector desde 1991. Fue miembro del Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Presidentes Universitarios (IAUP).
Ha sido distinguido con:
• Medalla de Honor de la Kyung Hee University, Corea del Sur, (1991).
• Doctor Honoris Causa de la Soka University de Tokio, Japón (1993).
• Caballero de la Orden de las Palmas Académicas por el Ministerio Nacional de Educación de Francia (1994).
• Premio Jerusalem del Keren Kayemet Leisrael (2013).
• Diploma de Honor del Foro de Ciencia y Tecnología para la Producción , Honorable Cámara de Diputados de la Nación Argentina (2013).
Inscripción: https://jetcheverry.eventbrite.com.ar
MARTES 17 DE NOVIEMBRE A LAS 18.00 HS: LA PANDEMIA Y NOSOTROS
Acompañando a nuestros Amigos
Pensamos juntos sobre la sociedad de hoy
La pandemia y nosotros: Cinco experiencias (casi) inéditas y algunas hipótesis sobre el futuro
Lic. ALEJANDRO KATZ
Editor, traductor y ensayista. Análisis político y social en diversos medios de Argentina y del exterior (La Nación, Clarín, Perfil, El País de Madrid, O Estado de Sao Paulo revista Ñ y la revista Letras Libres de México. Profesor de Universidad de Buenos Aires. Es autor, entre otras obras, de El Simulacro y del libro de conversaciones con Luis Alberto Romero, La Argentina que duele.
Inscripción: https://akatz.eventbrite.com.ar
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE A LAS 18.00 HS.: Lic. CLAUDIO FANTINI: ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS
Acompañando a nuestros Amigos
Pensamos juntos sobre la sociedad de hoy
«ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS: REPERCUSIONES EN LATINOAMÉRICA Y MEDIO ORIENTE»
Lic. CLAUDIO FANTINI
Politólogo y periodista.
Profesor y mentor de Ciencia Política en la Universidad Siglo 21.
Columnista en revista Noticias, Buenos Aires, diario El País, Montevideo, Uruguay, diario La voz del Interior, Córdoba y diario Los Andes, Mendoza.
Analista político en: Canal Doce, Córdoba, VTV, Montevideo, Uruguay, Radio El Espectador, Montevideo, Uruguay, Radio Mitre, Córdoba y Radio Universidad del Litoral, Santa Fe.
Es autor de siete libros y miles de columnas de opinión en los más importantes medios de comunicación Argentina y del exterior.
Coordinadora:NATASHA NIEBIESKIKWIAT
Periodista especializada en temas de Relaciones Internacionales
Inscripción: https://claudiofantini.eventbrite.com.ar
MARTES 24 DE NOVIEMBRE A LAS 18.00 HS. EL DIFICIL ARTE DE HACER UNA PELICULA
ACOMPAÑANDO A NUESTROS AMIGOS
EL DIFÍCIL ARTE DE HACER UNA PELICULA:
«CÓMO GENERAR UN PROYECTO CULTURAL Y CONCRETARLO»
SEBASTIÁN BORENSZTEIN. Guionista y director de cine y TV.
SEBASTIÁN SCHINDEL. Director y guionista de cine.
GASTÓN GORALI. Productor y guionista.
Inscripción: https://directoresdecine.eventbrite.com.ar
Informes: [email protected]
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE A LAS 18.00 HS.: VISITA AL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
ACOMPAÑANDO A NUESTROS AMIGOS
Ciclo de Arte y Cultura
VISITA AL MUSEO NACIONAL DE BELLAS ARTES
Conoceremos su historia y sus obras más destacadas. Nos detendremos especialmente en las obras de Edgard Degas, Xul Solar y Giogio de Chirico.
A cargo de
Lic. SUSANA SMULEVICI
Coordinadora General del Área Educativa y Directora de la Carrera de Historia del Arte y Cursos de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
Inscripción: https://museobellasartes.eventbrite.com.ar
MARTES 1º DE DICIEMBRE 18.00 HS: LORIS ZANATTA: PENSAMOS JUNTOS SOBRE LA SOCIEDAD DE HOY
Acompañando a nuestros Amigos
Pensamos juntos sobre la sociedad de hoy
LA SITUACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA EN LATINOAMÉRICA LUEGO DE LA PANDEMIA Y LAS ELECCIONES EN ESTADOS UNIDOS
Prof. LORIS ZANATTA
Catedrático de Historia de América Latina y Profesor titular en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad de Bologna, Italia. Coordinador de la Maestría en Ciencias Internacionales y Diplomáticas. Autor de varios libros y artículos, publicados en Europa y Latinoamérica. Columnista de los diarios La Nación y Clarín y en varios medios de Latinoamérica, Italia y España.
Inscripción: https://lzanatta.eventbrite.com.ar
Informes: [email protected]
Cupos limitados