Tenemos el gusto de invitarte a participar de la octava edición del evento:
Tel Aviv University Innovation Day 2022
Las nuevas tecnologías que están cambiando nuestro mundo
Cuarta sesión
MARTES 2 DE AGOSTO A LAS 18 hs.
Prof. TOM SCHONBERG
Investigador del Departamento de Neurobiología en la Escuela de Neurociencia y el Centro Strauss de Neuroimágenes. de la Universidad de Tel Aviv. Su laboratorio se centra en el estudio de la plasticidad estructural y funcional del cerebro humano y de las bases neuronales del cambio de comportamiento utilizando tecnología avanzada de resonancia magnética y realidad virtual para comprender mejor las funciones del cerebro humano.
Dr. FEDERICO PRADA
Director de la Licenciatura Biotecnología y Bioinformática y Profesor e Investigador de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Exactas de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Profesor de la Universidad Di Tella en el Programa de Educación Ejecutiva “Biotecnología, Innovación y Negocios”. Profesor invitado del Postgrado en Biotecnología Molecular de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Investigador Científico Sénior de la Fundación Wikilife, que recopila grandes volúmenes de información para explorar la relación entre nuestro estilo de vida y nuestra salud.
Coordinador
Dr. ANDRÉS RIEZNIK
Doctor en Física, divulgador científico, y profesor de las Universidades Favaloro y Torcuato Di Tella. Publicó decenas de artículos en revistas científicas sobre redes de comunicación y neuronales.Conductor del programa de televisión La Liga de la Ciencia en la Televisión Pública Argentina, ganador del Martín Fierro a Mejor Programa Cultural. Es autor de los libros Neuromagia, Atletismo Mental, Retos Asombrosos y Tabú.
Inscripción en el siguiente link:
https://iday4s2022.eventbrite.com.ar
Quinta sesión
MARTES 9 DE AGOSTO A LAS18 hs.
Prof. IRAD BEN GAL
Jefe del Laboratorio de Inteligencia Artificial, Machine Learning y Data Analytics del Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Tel Aviv. Experto en aprendizaje automático, inteligencia artificial y big data para el transporte, sistemas industriales, datos y ciudades inteligentes
Ing. ROBERTO BUNGE
Director del Departamento de Ingeniería y del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la Universidad de San Andrés. Experto en sistemas control automático e inteligencia artificial aplicada al diseño de robótica y vehículos autónomos. Creador del primer taxi aéreo autónomo
Coordinador
PABLO WAHNON
Periodista y editor en tecnología, innovación y negocios en Revista Noticias, Forbes y medios especializados. Investigador en semiótica, lógicas alternativas, inteligencia artificial, código y tecnologías de la información. Orador TEDx. Creador de los premios IT Partner Awards. Director de Marketing Microgenesis Diagnosis (San Francisco y Buenos Aires).
Inscripción en el siguiente link:
https://innovationday5s2022.eventbrite.com.ar
Entrada sin cargo – cupos limitados
Informes:
[email protected] / (5411) 4833-7090
AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA
Acompañando a nuestros Amigos 2022
Ciclo de Arte y Cultura
Clase con presentación de videos musicales:
ROBERT SCHUMANN Y CLARA WIECK
MARIDO Y ESPOSA: DOS COMPOSITORES, DOS PIANISTAS EXEPCIONALES
Lic. PABLO KOHAN
Master en Musicología de la Universidad de Tel Aviv. Profesor de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Crítico musical del diario La Nación. Director de Radio Nacional Clásica (2007-2019). Premio Konex de Platino 2017, Comunicación y periodismo en Música Clásica. Premio Santa Clara de Asis 2014 a la trayectoria
MARTES 16 DE AGOSTO A LAS 18 hs.
Inscripción en el siguiente link:
https://pablokohan20223.eventbrite.com.ar
Curso no arancelado – cupos limitados
Informes: [email protected]
AMIGOS DE LA UNIVERSIDAD DE TEL AVIV EN ARGENTINA
Acompañando a nuestros Amigos 2022
Ciclo de Arte y Cultura
Curso de tres clases:
UNA APROXIMACIÓN A LA ESCULTURA:
DEL RENACIMIENTO AL SIGLO XX
Segunda clase:
DE NEOCLÁSICOS Y SIMBOLISTAS:
ANTONIO CÁNOVA Y AUSGUSTE RODIN
A cargo de
Lic. SUSANA SMULEVICI
Coordinadora General del Área Educativa y Directora de la Carrera de Historia del Arte y Cursos de la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes
MARTES 23 DE AGOSTO A LAS 18 hs.
Inscripción en el siguiente link:
https://aproximacionalaescultura2.eventbrite.com.ar
Curso no arancelado – Cupos limitados
Informes: [email protected]