Inicio Keren leyiedidut Las autoridades del Keren Leyedidut se encuentran de visita en la Argentina

Las autoridades del Keren Leyedidut se encuentran de visita en la Argentina

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Las autoridades del Keren Leyedidut se encuentran de visita en la Argentina y realizaron un recorrido por diversas instituciones judías locales.

La delegación está integrada por Gustavo Gakman, director de Aliá para América latina, España y Portugal de Keren Leyedidut, y Benny Hadad, director de Aliá del Keren Leyedidut a nivel mundial.

“El objetivo del viaje es una política de proximidad del Keren Leyedidut de tratar de tener siempre contacto con el terreno y no solamente una perspectiva a distancia desde Israel. Particularmente Benny Hadad, un poco por la pandemia y un poco por su rol en el conflicto de la guerra de Ucrania-Rusia, hace tiempo no tenía la oportunidad de venir a la Argentina. Entonces, de algún modo este viaje sirve para retomar la agenda”, destacó en diálogo con ItonGadol Leo Naidorf, representante del Keren Leyedidut para la Argentina.

Entre las instituciones recorridas visitaron Yeshurun y estuvieron con el Rabino Basbas y Néstor Bacher; mantuvieron un encuentro con Paul Rozenberg, representante del Keren Hayesod en Argentina y director de CUJA, con quien dialogaron sobre el programa Aliá Protegida.

Beit Jabad de La Plata

La delegación también tuvo una reunión de planificación con el equipo de Argentina del Keren Leyedidut, en la que puntualmente se realizaron ajustes sobre los objetivos para 2023.

“Los encuentros fueron muy positivos porque lo que planteó Benny Hadad fue la posibilidad de mapear las realidades de comunidades chicas, medianas, grandes, ortodoxas y laicas, y eso permite tener un panorama más claro de las expectativas”, destacó Naidorf.

En la recorrida también pasaron shabat en Menora de la calle Cabello. Estuvieron en La Plata en Beit Jabad, con el Rabino Tuvia Serber y con la directiva de AMIA. También visitaron Macabi y la escuela Bialik de La Plata. Estuvieron con Gustavo Weich y Miriam Redak del Scholem Aleijem y finalmente con Ioel y Revital Friedman, shlijim de La Casa de Belgrano

“Todos valoraron el trabajo con la aliá, particularmente en el Scholem nos comentaron que escuchaban mucho más del Keren Leyedidut por el boca en boca que de forma institucional. Por eso la reunión sirvió para formalizar un poco la información acerca del Keren Leyedidut”, concluyó Naidorf.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más