Itongadol.- En el 45 aniversario del comienzo de la última dictadura cívico-militar en la República Argentina, KKL Israel realizará una ceremonia en memoria de los 30.000 desaparecidos.
El acto tendrá lugar el próximo 24 de marzo a las 11 en el Centro de Reconocimiento Memoria en el Bosque de Ben Shemen.
La ceremonia será presidida por el embajador de Argentina en Israel, Sergio Urribarri; el vicepresidente del KKL Mundial, Hernán Felman; el presidente de la OLEI, Mario Leib; y en representación de la Organización Memoria, Shlomo Slutzky.
El Bosque de la Memoria se encuentra en la zona conocida como Ben Shemen, a mitad de camino entre Jerusalem y Tel Aviv. Se trata de un lugar que busca mantener viva la memoria de los muertos a manos de la dictadura cívico-militar de 1976, especialmente a los 2.000 desaparecidos de origen judío.
El lugar fue creado por el KKL, la OLEI y familiares israelíes de desaparecidos en la Argentina, a comienzos de la década de 1980.