Inicio Keren Kayemet Argentina KKL: Se realizo el «Arboreto de las Colectividades y Cultos» en Concordia, Entre ríos

KKL: Se realizo el «Arboreto de las Colectividades y Cultos» en Concordia, Entre ríos

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- En la emblemática Plaza Urquiza de la ciudad de Concordia, se llevó a cabo una iniciativa de profundo significado impulsada por la Municipalidad de Concordia, la comunidad judía local, con el apoyo del Keren Kayemet LeIsrael en Argentina. Este evento, marcado por la solemnidad y la fraternidad, reafirmó el compromiso de hermandad, fe y esperanza entre nuestros ciudadanos.

El Arboreto, símbolo de unión entre cultos, colectividades y pueblos, es un proyecto innovador, ecológico y propulsor del encuentro y el diálogo. Es importante resaltar que la acción llevada a cabo cuenta con el respaldo del Keren Kayemet LeIsrael, Organización Sionista Argentina y la Organización Sionista Mundial.

En esta jornada significativa, se llevó a cabo la plantación de tres árboles, un olivo y dos especies nativas, cada uno representando la paz, la unión y la diversidad de los credos. La ceremonia estuvo presidida por líderes religiosos, funcionarios públicos, dirigentes comunitarios y representantes de Inmigrantes Unidos de Concordia, simbolizando la colaboración y la convivencia armónica.

Es digno de mencionar que, de forma simultánea a nuestra ceremonia, se realizó una acción similar en los bosques nativos del KKL en el Estado de Israel, fortaleciendo así nuestros lazos con la tierra ancestral. Las bendiciones de la plantación fueron impartidas por el Rabino Israel Soriano, el Padre Juan Percara y el Pastor Ladislao Casco. El evento culminó con el descubrimiento de una placa conmemorativa que permanecerá en el espacio, testimoniando la importancia del Arboreto.

Distinguidas personalidades se hicieron presentes en esta ocasión, entre ellos el secretario de Desarrollo Urbano, Osvaldo Pérez Hatoum, el secretario de Desarrollo Humano, Sebastián Arístide, así como también concejales y funcionarios municipales, quienes acompañaron este gesto de unidad y fraternidad.

Además, se destacaron las palabras del Sr. Francisco Azucé, Intendente de Concordia, quien enfatizó la necesidad de la colaboración y el diálogo entre instituciones para promover el bienestar común, condenando enérgicamente cualquier acción que atente contra la paz y la armonía ciudadana.

Asimismo, Hernán Butler, referente del KKL, resaltó la simbología del evento en el Día Mundial del Agua, comparando la plantación de árboles con el acto de regar la historia común que nos une y nos hermana.

Por último, el Sr. Marcos Embon, Presidente de la Asociación Unión Israelita, expresó su gratitud y celebración por la participación en esta iniciativa, destacando el valor de sembrar vida, esperanza y conciencia entre las diferentes comunidades de nuestra ciudad.

En resumen, el «Arboreto de las Colectividades y Cultos» ha sido un momento de profunda reflexión, encuentro y compromiso con el futuro de nuestra comunidad, demostrando que juntos podemos construir un camino de paz y prosperidad para las generaciones venideras.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más