La Kehila de Chaco con el apoyo del Municipio de Resistencia, realizó la reinauguración de la Plazoleta Estado de Israel de esa ciudad.
En la misma, aparte de la construcción de senderos peatonales que llevan un detalle de un Maguen David (estrella de seis puntas) impreso, de aproximadamente 3 metros cuadrados, con uno de los vértices marcando la dirección de Jerusalén
La plazoleta cuenta además con bancos de hormigón de diseño moderno, pérgolas metálicas y distintas especies arbóreas y césped.
Se incorporaron esculturas metálicas de un Maguen David y una Menorá (candelabro o lámpara de aceite de siete brazos) sobre un muro con fondo simil Kotel y 12 obras de arte sobre muros que representan entre ellos el Shabat, los Jaguim, Ierushalaim y el Ciclo de la vida judía. Cabe destacar que los murales fueron hechos por Monica Vakaruk, Licha Bernal y Daniela Gutman y la escultura fue realizada por Teri Azeretzky.
“Es un espacio único y tiene que ver con lo que venimos trabajando de recuperar espacios públicos, y que se suma por ejemplo a las intervenciones en la plaza central, Laguna Argüello y plazoletas barriales”, destacó el arquitecto Guillermo Monzón, secretario de Planificación, Infraestructura y Ambiente del municipio capitalino.
El integrante de la comunidad judía, Bernardo Jaraz, afirmó que “los ciudadanos y ciudadanas se pueden encontrar con un parte de la historia en cada una de las 20 obras de artes emplazadas, que resaltan el amor por la cultura que hay en Resistencia, ciudad que se forjó con un mosaico de culturas que es ejemplo de convivencia pacífica entre todas las religiones y cultura”.
En un mismo sentido, expresó que “en este lugar están representadas las tradiciones de la comunidad judía que conforman el calendario hebreo”.
Gustavo Martinez Intendente de Resistencia señaló que “es importante poner en valor todos los espacios de la ciudad, como las plazoletas del Estado de Israel y Alemania que están en el mismo parterre, lo que representa un mensaje de lo que la humanidad necesita, en el sentido de sanar, reencontrarse, no olvidar y trabajar juntos mirando hacia adelante”.
La concejala Katia Blanc indicó: “Fue muy lindo poder inaugurar este primer paseo a cielo abierto que ojalá sea aprovechado por todos los vecinos y vecinas, y que puedan absorber la cultura, la tradición y la historia que hay en determinados objetos de arte”.
Desde KKL felicitamos a toda la comunidad de Chaco por la creación de este espacio tan importante y significativo para todos los ciudadanos y ciudadanas.