Inicio Keren Kayemet Argentina 1º Congreso para Educadores KKL América Latina

1º Congreso para Educadores KKL América Latina

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Durante la historia del Estado de Israel y previamente a la declaración de la independencia en 1948, miles de jóvenes han participado de experiencias bajo el espíritu y los valores del KKL forjando las nuevas generaciones de liderazgo del Pueblo Judío y el Estado de Israel.

En esta tarea titánica ha sido fundamental el rol de los educadores. Personas que creen y que promueven el ideal y la visión del KKL en todo lugar del mundo.

Algunos de ustedes aún recordarán ver la alcancía azul de KKL, la famosa ‘Pushke’, que adornaba cada aula de cada institución, como símbolo de la esencia básica del valor de que “juntos podemos alcanzar lo que individualmente sería imposible”, Am Israel Arevim Ze Le Ze.

Creemos fundamental en este sentido, la formación constante de un equipo de educadores comprometidos con los valores históricos de nuestra organización: el amor por la tierra de Israel, liderazgo, creatividad, solidaridad, innovación y el cuidado ecológico esencial para el bienestar de las futuras generaciones.

Es por este motivo, que durante los días 15 a 22 de julio de 2019 se llevará a cabo el 1° Congreso para Educadores de KKL América Latina en Israel.

Durante el mismo, se realizarán actividades para conocer de cerca la heterogénea realidad israelí y buscamos transmitirles a los educadores lo que es Israel, qué es y qué hace KKL, al mismo tiempo que brindaremos herramientas para que ellos puedan utilizar al regresar a sus países junto a sus alumnos en diferentes áreas.

Como representantes de Argentina estarán viajando:
– Florencia La Marca – Docente de Nivel Primario en Centro Hebreo IONA
– Solange Rubinstein – Docente de Nivel Primario en Bialik Devoto
– Fernanda Vignolles – Docente de Inglés en Beth
– María Laura de Matteis Codina – Maestra de Cs. Naturales y Profesora de Biología en Scholem Aleijem
– Diego Calb – Profesor de Biología y tutor en Buber
– Mariana Mizraji – Coordinadora del área de Economía y Administración y Profesora en el Instituto Gral. San Martín de Córdoba
– Paula Senatore – Coordinadora de Educación Física en el Instituto Bet El
– Karina Quevedo – Directora de Nivel Inicial y Primario en el Centro Educativo Maimónides de Córdoba
– Daniela Ambasz – Directora de Nivel Inicial en Bialik Rosario
– Laura Schlosberg – Docente de Economía y Administración en el Instituto Integral de Tucumán

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más