Inicio Faccma FACCMA: se viene el Encuentro Macabeo para Adultos en Tucumán

FACCMA: se viene el Encuentro Macabeo para Adultos en Tucumán

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- FACCMA organizará el próximo 9 de junio en Tucumán el 2° Encuentro Macabeo para Adultos, que contará con la presencia de unos 250 participantes de todo el país y en el que se disputarán plazas para los Juegos Macabeos Panamericanos Buenos Aires 2023.

En una entrevista con ItonGadol, Javier Hasbani, presidente de Unidad Sionista Tucumana y miembro del comité organizador del evento, destacó: “Queremos que vengan a Tucumán, que conozcan nuestro club, nuestra provincia y fomentar el espíritu macabeo”.

-¿Qué significa para usted ser anfitrión de las Macabeadas para adultos?
-Para el club y la comunidad tucumana en general es algo muy importante, porque desde hace muchos años que no se hace nada de Córdoba para arriba. Entonces que Tucumán, siendo una comunidad grande, pueda organizar este evento, nos parece muy importante. Tanto para demostrarnos a nosotros mismos que somos capaces de hacerlo, como demostrarle al resto del país que podemos organizar bien un evento de una envergadura importante.

-¿Qué expectativas tiene?
-Las expectativas son muy buenas. Tenemos un número muy bueno de inscriptos, que son unos 250, entre gente de Tucumán y de afuera. Esperamos que nos ayude el clima. Estamos haciendo todo para que la gente y nosotros la pasemos genial. Queremos que se fomente el espíritu macabeo porque, al margen de la competencia deportiva, es la idea de este tipo de eventos.

-¿Qué disciplinas se jugarán?
-Las disciplinas son tenis masculino, que va a dar una plaza para los Panamericanos 2023; padel masculino y femenino en categoría +35 y +50, donde se van a dar dos plazas en masculino y una en femenino para Buenos Aires 2023; se va a jugar vóley; va a haber macabi men, que va a consistir en un trekking en la montaña de 30 kilómetros y una corrida de 10 kilómetros competitivos y de 5 kilómetros participativo; también va a haber golf y rikudim, donde tenemos casi 60 participantes.

-¿De dónde son los participantes que tendrá la Macabeada?
-Hay gente de Paraguay, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Paraná, Gualeguay y La Plata, entre otros lugares. Está muy bien representado el país, además de la participación de más de diez deportistas paraguayos.

-¿Qué significa para la comunidad judía tucumana este importante evento?
-La comunidad tucumana es grande, está bastante activa y estas cosas siempre son importantes para activar aún más a la comunidad. Cuando la gente ve que nos visitan 200 personas de afuera, que se organiza una fiesta con todos los detalles, que se entregan plazas para el Panamericano… durante toda la previa del evento, los deportistas tucumanos estuvieron entrenando y eso fomentó el deporte en el club. La comunidad en general se ve movilizada por un evento de este tipo.

-¿Finalmente cuál es su mensaje sobre este evento?
-Estamos trabajando hace varios meses para que la gente disfrute y para que en este puntito pequeño del mapa, que es Tucumán, se geste algo que ayude a que esto, que comenzó en Córdoba el año pasado, continúe cada vez con más fuerza, cada vez con más participantes. Queremos que vengan a Tucumán, que conozcan nuestro club, nuestra provincia y fomentar el espíritu macabeo. Y obviamente que nos sirva de antesala para el evento que vamos a tener a fin de año de Buenos Aires 2023. En conclusión, nos estamos preparando para que disfruten de Tucumán, tanto su parte cultural, como culinaria y la hospitalidad que creemos que tenemos los tucumanos. Los esperamos con muchas ganas.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más