Itongadol.- El Presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder celebró este paso: “La invitación a historiadores, a investigadores, demuestra un compromiso con la verdad. También un sentido de compresión del significado de lo ocurrido durante esa época (…) Debido al esfuerzo conjunto desde el final de la Segunda Guerra el Vaticano se fue convirtiendo en un aliado de la comunidad judía”.
La Santa Sede se prepara para sacar a la luz millones de páginas que testimonian lo ocurrido durante el pontificado de Pío XII, quién comenzó a encabezar la Iglesia Católica meses antes de la Segunda Guerra. La principal organización de las comunidades judías del mundo lo considera un paso adelante en el camino a la transparencia sobre lo que ocurrió durante el nazismo.
“Estamos viviendo la época de mejor y más fluida relación entre judíos y católicos en la historia. La decisión del Papa habla de esto y de que ambas comunidades quieren seguir fortaleciendo este vínculo”, aseguró Claudio Epelman, Director Ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano. “Francisco de este modo abrió literalmente las puertas de la Iglesia a los judíos del mundo. Es un gesto tan histórico como valiente”, agregó.
En marzo de 2019, Francisco anunció esta decisión de poner a disposición los archivos afirmando que «la Iglesia no le teme a la historia, sino que la ama». Esto venía siendo solicitado por el Congreso Judío Mundial desde hace mucho tiempo, con el sentido de aclarar el accionar de la Iglesia durante el Holocausto.
Francisco se ha reunido con autoridades del Congreso Judío en varias ocasiones para discutir la relación entre las comunidades y la colaboración en distintos temas, como el avance del antisemitismo en el mundo.