Inicio Buber La Escuela Martín Buber celebró sus 60 años con un gran festejo

La Escuela Martín Buber celebró sus 60 años con un gran festejo

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- La Escuela Martín Buber celebró anoche sus 60 años con una gran fiesta en el Auditorio de la comunidad AMIJAI, donde docentes, alumnos y directivos pudieron disfrutar de un importa show musical.

Durante el evento se anunció el lanzamiento de la construcción de un espacio de 3000 metros cuadrados se servirá para ampliar la escuela primaria.

Diego Shalom junto a Jorge Knoblovits

En diálogo con ItonGadol, Diego Shalom, presidente de la institución, destacó: “Para nosotros es un placer poder festejar el proyecto Buber, con tanto éxito en el pasado y con mucho compromiso para el futuro. Conservando nuestros valores de siempre y proyectando hacia este mundo nuevo. Creemos que todos los cambios se deben hacer teniendo como base nuestros valores: una escuela judía, comprometida con el Estado de Israel, humanista, donde cada chico es único inmerso en nuestra comunidad”.

Sergio Widder, Amos Linetzky y Diego Shalom

“Hace 60 años todo comenzó con un grupo de padres que se juntó en una pequeña casa en Palermo, con la idea de hacer una escuela judía, comprometida con el Estado de Israel y apartidaria respecto a los partidos políticos en Israel. Creo que el secreto de este éxito es el trabajo y el compromiso con la educación. Podés tener un edificio lindo, pero el secreto es estar comprometido con el proyecto, tener claros los valores desde su nacimiento”, agregó Shalom.

La celebración tuvo un espectáculo con grandes artistas, entre los que se encontraban El Polaco, Alejandro Lerner, Hilda Lizarazu y el Zorrito junto a Lito Vitale y su banda, que cantaron éxitos de todos los tiempos.

Por su parte, la directora general de la Escuela, Erica Herszkowich, manifestó: “Buber es una construcción colectiva. Nunca se trata solo de ladrillos, sino de un proyecto de una escuela judía, humanista, bilingüe, de excelencia académica, que se hace y construye en comunidad. Hoy tenemos mucho para agradecer y reconocer. En primer lugar, agradecer a todo el staff pedagógico, a cada docente, por pensar y construir la escuela cada día. Pero también un agradecimiento muy especial a cada integrante de los equipos de apoyo de la escuela. Gracias a las familias que nos confían lo más preciado que tienen, que son sus hijos. Y gracias a cada chico, cada estudiante, cada egresado, que hace o hizo de Martín Buber su lugar. Muchas gracias también a cada donante y colaborador, y gracias a Estudio Brukman que nos acompaña”.

Erica Herszkowich

“Pensamos que el futuro no es una dimensión que se espera, sino una construcción activa en cada uno de nosotros en nuestra actividad cotidiana”, añadió.

Entre los agradecimientos también se hizo un reconocimiento y fuerte aplauso a Jaia Rubin, fundadora de la institución.

El evento contó con la presencia del presidente de la AMIA, Amos Linetzky; el presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits; el secretario general de la DAIA, Alejandro Zuchowicki; y el director Regional del Joint para América Latina, Sergio Widder.

Actualmente, la Escuela Martín Buber tiene unos 1300 alumnos entre los tres niveles, que comprenden unas 800 familias.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más