Inicio Bialik Devoto Bialik-Devoto: Institución de vanguardia

Bialik-Devoto: Institución de vanguardia

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol.- Nestor Bacher, director ejecutivo del Bialik de Devoto, dialogó con Iton Gadol y afirmó que “Los egresados y las egresadas de Bialik salen con un gran bagaje de herramientas para enfrentar los desafíos como adolescentes comprometidos con su vida, nacional y judía y con su proyecto académico”.

¿Cómo se encuentra la comunidad Bialik- Devoto hoy?

Yo estoy transitando mis primeros pasos como director ejecutivo, comencé el 1° de febrero y lo estoy viviendo con mucha intensidad, compromiso, pasión, conociendo al Bialik en todas sus dimensiones, como colegio y como comunidad. El sentido de pertenencia de todos los que conforman Bialik es muy fuerte, tanto en las familias que asisten a la escuela como quienes asisten a la comunidad. También este compromiso involucra a los profesionales de las distintas áreas que forman parte de la Institución. Hay mucha sinergia entre los miembros de Bialik.

¿Cómo se conforma Bialik?

Por una lado tiene una escuela a la que asisten casi 500 alumnos y alumnas de 350 familias, es una institución de 95 años de trayectoria, desarrollo, pertenencia y crecimiento sostenido acompañado por una comunidad a la que asisten entre 250 y 300 personas cada viernes en kabalat shabat y con un kinder en el que asisten 150 chicos y chicas por fin de semana.

Si bien cada área tiene su particularidad, están articuladas por las mismas raíces y pensamientos comunes alrededor de la identidad judía y con el Estado de Israel.

¿Qué gana una escuela cuando tiene el plus de comunidad y sinagoga?

En nuestra institución participan personas que tienen entre 0 y 90 años, todos son protagonistas activos de Bialik. Eso es un factor distintivo. Cada uno tiene un nombre, una historia, una persona puede entrar cuando tiene menos de un año o nacer en este entorno y estar hasta los 90 años o más.

¿Qué significa su presencia en esta institución?

Tiene que ver con amalgamar cada vez más las partes de esta institución, cada una con sus referentes y sus líderes, profesionales y directivos. Hay una comisión directiva única. Una dirección económica única, una idea de administración y de gestión institucional en todos los aspectos: pedagógicos, comunicacionales, políticos, económicos y de recursos. Apuntamos a un crecimiento común de la institución.

¿Cómo se posiciona Bialik en el espectro judío de capital?

El Bialik tiene una propuesta educativa sólida en todos sus aspectos. Las escuelas hoy tienen un reto de dar educación acorde a los desafíos que se plantea para los niños y niñas y del siglo XXI. Un mundo incierto que propone nuevas oportunidades. Es necesario ofrecer la mayor cantidad y calidad de herramientas acompañadas por valores que se van aggiornando pero también permanecen a lo largo del tiempo.

La institución tiene estas dos capacidades, por un lado acompañar a las necesidades que tiene un niño y niña hoy, un futuro estudiante para el país y para el mundo, y por el otro lado mantener las tradiciones, los valores, la identidad y pertenencia de los alumnos y alumnas y sus familias con el pueblo judío, esto es un desafío que tenemos todas las instituciones y que en Bialik está presente.

¿Qué buscan un padre y una madre para la educación de sus hijos e hijas en 2020?

Los padres y madres buscan educación de excelencia, bilingüismo, herramientas tecnológicas, formación judía y que los chicos y chicas disfruten de estar en Bialik. A veces es necesario colaborar con los padres y madres a esclarecer que es lo que están buscando para sus hijos e hijas. En este sentido brindamos una educación de calidad, a través de prácticas reflexivas y la actualización constante de los métodos didácticos y pedagógicos.

Con un fuerte acompañamiento a las familias, ofrecemos una sólida formación en Inglés, TIC- Tecnologías de la Información y la Comunicación, identidad judía, habilidades sociales, artes y prácticas socio-deportivas.

Nuestro objetivo es que nuestros alumnos adquieran los valores y las competencias necesarias para transitar de modo satisfactorio los desafíos académicos y sociales que se les presentan en sus trayectorias de vida.

Todo esto acompañado por un marco comunitario que contiene y brinda múltiples propuestas. Por que el ser judío también enriquece el ¿para qué hago yo las cosas?,¿para qué estoy comprometido? Entender lo judío desde un lugar pluralista y sus distintas expresiones, eso alumbra y da sentido. Nosotros interpretamos la educación no como algo segmentado sino como algo integral.

¿Cómo cambia quien ingresa en jardín y se egresa finalmente de la escuela?

Si bien el proyecto de Bialik es para 90 años o más, la escuela es de 12 años, desde el nivel inicial adquieren sus primeras herramientas emocionales, sociales, cognitivas y conceptuales. El jardín de Bialik es un jardín feliz, pleno, con las puertas abiertas para acompañar el crecimiento, juntos. Los egresados y egresadas de Bialik salen con un gran bagaje de herramientas para enfrentar los desafíos como adolescentes comprometidos con su vida, nacional y judía y con su proyecto académico. Puede ingresar a diversas escuelas secundarias que pertenecen a red escolar judía o no. Tienen un desempeño excelente en distintas áreas, en grupo, en inglés aplican en niveles elevados. La escuela es integral, impulsa a sus alumnos y alumnas a desarrollar habilidades emocionales e intelectuales y académicas. Es una institución educativa de vanguardia.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más