Inicio AVANCES Legisladores de Israel y la UE discuten formas de combatir la crisis climática y la escasez de alimentos

Legisladores de Israel y la UE discuten formas de combatir la crisis climática y la escasez de alimentos

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Legisladores israelíes y de la Unión Europea se reunieron la semana pasada para discutir estrategias para combatir el cambio climático y la escasez mundial de alimentos.

Las dos partes hicieron esto en línea como parte de la estrategia De la granja a la mesa (F2F), una serie de talleres financiados por la UE. La UE pone en práctica esa estrategia para abordar la sostenibilidad y los problemas ambientales en toda la cadena alimentaria como parte de su Acuerdo Verde.

Según F2F, la interrupción de las cadenas mundiales de suministro de alimentos en todo el mundo ha sido causada por una combinación de la pandemia de COVID-19, la guerra entre Ucrania y Rusia y las condiciones climáticas extremas causadas por el cambio climático. Los problemas que se derivan de esto incluyen inseguridad alimentaria y amenazas para la salud, desde el hambre hasta la obesidad.

El taller se llevó a cabo con alrededor de 80 decisores e incluyó a expertos en agricultura y medio ambiente.

Sandra Gallina, directora general de la Comisión Europea, afirmó en el taller F2F UE-Israel que la actual pandemia sanitaria trajo «la necesidad de ser más resistentes y robustos y tener sistemas alimentarios que funcionen en todas las circunstancias y proporcionen alimentos para todos los ciudadanos» y subrayó que la Estrategia F2F tiene que ser global.

«La visión de Israel para su sector agrícola es maximizar la producción y contribuir al desarrollo rural y económico mientras protege la tierra y los recursos hídricos, reduce la contaminación y los desechos y contribuye a la conservación de la biodiversidad y el paisaje», dijo la Dra. Michal Levy, científica en jefe y subdirectora general del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.

“Las políticas actuales de Israel apuntan a que todos, en todos los lugares, tengan suficiente acceso a alimentos de alta calidad, altamente nutritivos y asequibles para llevar una vida saludable.”

Yael Kachel, jefa de la División de Investigación, Economía y Estrategia del ministerio, dijo que «hay mucho enfoque en la política a corto plazo y no hay suficiente tiempo para pensar en estrategias a largo plazo y no hay suficiente tiempo para implementarlas. Creo que si podemos cuantificarlo, ayudará a comunicárselo a los decisores y a movilizar presupuestos para actuar sobre el cambio climático».

Israel avanzó en áreas de producción de alimentos como la eficiencia del agua y las proteínas cultivadas en laboratorio. En contraste, el país enfrenta desafíos como los altos costos de los alimentos y vegetales saludables y las altas tasas alimentarias.

El elevado número de elecciones de los últimos años pone en entredicho la capacidad de Israel a la hora de afrontar la crisis alimentaria por la falta de estabilidad política. Sin embargo, entre los participantes israelíes y de la UE en el taller, ambas partes entienden que se requiere una mayor cooperación para abordar estos problemas.

Las inversiones en empresas israelíes de tecnología climática alcanzaron un máximo histórico en 2021.

«A finales de 2021, las inversiones anuales en empresas israelíes de tecnología climática alcanzaron los 2.200 millones de dólares, superando en un 57% el récord de recaudación del año pasado, que fue de 1.400 millones de dólares», dijo Uriel Klahr, director de PLANETech, una empresa conjunta del Instituto de Innovación de Israel, sin ánimo de lucro, y el Consensus Business Group.

La tendencia pone de relieve cómo las empresas azules y blancas de diversos sectores verticales se dedican a encontrar soluciones para un mundo más sostenible.

Según Klahr, «Israel es líder mundial en tecnología climática, con 1.200 empresas -637 de ellas startups- que ayudan a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en Israel y en todo el mundo».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más