AJN/Itongadol.- Steven Spielberg dijo que está «cada vez más alarmado» de que la historia pueda correr el riesgo de repetirse y que los judíos tengan que luchar una vez más por el «derecho mismo a ser judíos».
El reconocido cineasta judío también dijo que todos los días se puede ver cómo “la maquinaria del extremismo está siendo utilizada en los campus universitarios, donde el 50 por ciento de los estudiantes dice haber experimentado alguna discriminación por ser judío”.
Advirtió que la discriminación y la deshumanización contra cualquier grupo en función de sus diferencias y la creación de “el otro” son los “cimientos del fascismo” y una idea que “envenena el discurso y crea una brecha peligrosa en todas nuestras comunidades”.
Dijo: “Es un viejo manual que ha sido desempolvado y hoy se distribuye ampliamente. Quienes no pueden recordar el pasado están condenados a repetirlo».
«Y estoy cada vez más alarmado de que podamos estar condenados a repetir la historia, a tener que luchar una vez más por el derecho mismo a ser judíos».
Spielberg hizo los comentarios el lunes durante una ceremonia para conmemorar el 30° aniversario de la Shoah Foundation, de la Universidad de California del Sur, que creó en 1994 para recopilar entrevistas audiovisuales con sobrevivientes y testigos de la Shoá, un año después de completar su película ganadora del Premio de la Academia La lista de Schindler.
Spielberg dijo que pueden “enfurecernos los actos atroces cometidos por los terroristas del 7 de octubre» y que todos los presentes deseaban el regreso seguro de los rehenes israelíes detenidos en la Franja de Gaza.
Spielberg, el director más taquillero de todos los tiempos, había evitado hasta ahora hacer declaraciones sobre el conflicto de Gaza. Después de la masacre del 7 de octubre dijo: “Nunca imaginé que vería una barbaridad tan indescriptible contra los judíos en mi vida”.
Dijo que el trabajo de la Shoah Foundation, que hasta la fecha ha acumulado unos 56.000 testimonios de sobrevivientes de la Shoá, ha aumentado en importancia desde el 7 de octubre.
Dijo que los esfuerzos de la fundación son “cruciales para detener la violencia política causada por la desinformación, las teorías de conspiración y la ignorancia. Es crucial porque detener el aumento del antisemitismo y el odio de cualquier tipo es fundamental para la salud de nuestra república democrática y el futuro de la democracia en todo el mundo civilizado”.
También estuvo presente en la ceremonia y fue presentada por Spielberg la sobreviviente de la Shoá Celina Biniaz, quien fue salvada por Oskar Schindler, cuya historia se cuenta en La lista de Schindler. Dijo que nunca había hablado sobre su experiencia en esa época hasta que la película la inspiró a hacerlo.
Shaul Ladany, sobreviviente de la Shoá y de la masacre de los Juegos Olímpicos de Múnich 1972, también habló en el escenario. La película Múnich de Spielberg de 2005 trata sobre la respuesta de Israel a ese ataque terrorista.