AJN/Itongadol.- Grupos judíos expresaron su indignación luego de que circularan imágenes de un rapero británico actuando en un festival de música canadiense con una camiseta adornada con una esvástica.
Los organizadores del festival de música Osheaga de Montreal se disculparon por el rapero británico de 27 años que se hace llamar «Slowthai» después de que actuara con una camiseta que mostraba la palabra «destruir» sobre una esvástica, informaron los medios locales.
Parar el Antisemitismo, con sede en Estados Unidos, calificó el incidente de «atroz» y preguntó por qué el personal de Osheaga no sacó inmediatamente al artista del escenario.
El capítulo canadiense de Amigos del Centro Simon Wiesenthal tuiteó: «Si bien la intención de @slowthai en @osheaga pudo haber sido denunciar el nazismo, el mensaje fue muy mal ejecutado. Esta exhibición ambigua de la esvástica fue aterradora para los judíos y otros y nunca debería haberlo hecho sobre el escenario.»
En un tuit de respuesta, los organizadores de Osheaga se disculparon por la «confusión» y afirman que la camiseta «denuncia al régimen».
«Nos disculpamos sinceramente con cualquiera que haya malinterpretado este mensaje y se haya sentido herido», decía el tuit.
El diseño de la camiseta presentaba una esvástica rosa en un círculo rojo con un gráfico invertido de Jesús en la cruz. En la esquina hay una imagen al revés de la reina Isabel en un sello postal.
Según la Corporación de Radiodifusión Canadiense, el diseño es una variación de «Destruir», una controvertida imagen creada en la década de 1970 por la artista de moda y activista Vivienne Westwood en colaboración con el artista visual Malcolm McLaren.
Un comunicado emitido por Slowthai, cuyo nombre legal es Tyron Kaymone Frampton, se disculpó con «cualquiera que se sienta ofendido por mi uso de una camiseta antirracista/antirrégimen y el uso del símbolo que representa».
“Quiero que sepan que estoy firmemente en contra del antisemitismo y el racismo de cualquier tipo, algo que la camiseta pretendía ilustrar con la palabra ‘destruir’ sobre el símbolo”, dijo.
El incidente del festival de música sigue a varios eventos antisemitas que el país ha visto en los últimos meses. En junio, un sospechoso que se cree que es responsable de un grafiti que incitaba a dispararles a judíos en la cabeza y una serie de otros actos de vandalismo motivados por el odio en el área de la Universidad de York en Toronto fue arrestado por la policía, según declaraciones de la ONG Parar el Antisemitismo y la Policía de Toronto.
El sospechoso fue acusado de ocho delitos motivados por el odio -siete daños a la propiedad por menos de 5.000 dólares y allanamiento- en relación con una serie de edificios que «fueron destrozados por escritos con pintura en aerosol» con textos que apuntaban a comunidades raciales y religiosas entre abril y junio, según el informe policial.
Asimismo, Jonah Fried, un estudiante judío de la Universidad McGill de Montreal, demandó a la escuela junto con la Sociedad de Estudiantes de la Universidad McGill (SSMU) y Solidaridad por los Derechos Humanos Palestinos McGill (SPHR) por un referéndum estudiantil contra Israel.
El referéndum, que se llevó a cabo entre el 15 y el 21 de marzo, se tituló Política de Solidaridad con «Palestina”. Si se aprobaba y promulgaba, habría provocado que la SSMU hiciera “una declaración el Día de la Nakba reafirmando la solidaridad de la SSMU con los estudiantes palestinos y con la liberación palestina del apartheid” (sic), boicoteara a cualquier entidad “cómplice”, desinvirtiera en tales entidades y formara un Comité de Solidaridad con «Palestina», entre otras cosas.
2.294 estudiantes (71,1%) votaron afirmativamente, mientras que 931 (28,9%) se opusieron a la política, según una solicitud derivada de un procedimiento judicial que los abogados de Fried presentaron ante el Tribunal Superior de Quebec el 22 de julio. En particular, menos del 10% de los los estudiantes elegibles votaron en el referéndum.