Inicio ANTISEMITISMO Alemania: Presidente condena antisemitismo durante importante muestra de arte

Alemania: Presidente condena antisemitismo durante importante muestra de arte

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, instó a los organizadores de la muestra de arte Documenta Fifteen de este año a hacer más para detener las acusaciones de antisemitismo en torno al evento de alto perfil.

Steinmeier dijo el sábado en la inauguración de la muestra que «hay límites» a lo que los artistas pueden hacer cuando abordan cuestiones políticas.

La muestra, que se presenta cada cinco años en la ciudad alemana de Kassel, un pueblo tranquilo que se convierte en el centro del mundo del arte cada cinco años, se considera un evento importante en el calendario artístico internacional. Este año está curada por el grupo indonesio Ruangrupa, que supuestamente invitó a organizaciones de países en desarrollo que apoyan un boicot a Israel.

Las exhibiciones incluyeron un cerdo con la etiqueta «Mossad» y un judío ortodoxo etiquetado como «SS».

En una carta, el martes, el vicepresidente ejecutivo del Congreso Judío Mundial, Maram Stern, le agradeció a Steinmeier por pedirles a los organizadores del evento artístico que reconozcan que la existencia del Estado de Israel no es negociable y que boicotear al Estado judío es esencialmente negar su derecho a existir.

«Sus palabras serán escuchadas por la comunidad judía en todo el mundo».

“Le agradezco sus palabras pioneras de que un boicot a Israel equivaldría a negar la existencia del Estado judío”, dijo Stern. “Usted enfatizó que la exclusión sistemática de los ‘judíos independientes de Israel’ es una ‘estrategia de exclusión y estigmatización’ que ‘no pueden separarse de la hostilidad hacia los judíos’.»

“Sus palabras serán escuchadas por la comunidad judía en todo el mundo, en Alemania, Israel y más allá. Confío en que el rumbo que ha marcado con este discurso marcará la pauta no solo para Alemania y el mundo del arte y la cultura, sino también para la comunidad internacional”.

Se espera que un millón de personas visiten Documenta Fifteen, que funciona durante 100 días.

El informe anual del gobierno alemán sobre la evolución del extremismo señaló un aumento de casi el 29% en los delitos antisemitas en 2021 con respecto al año anterior.

Hace dos meses, el primer ministro de Israel, Naftali Bennett, se reunió con la presidenta del Bundestag, Bärbel Bas, y le pidió que le agradeciera al canciller alemán Olaf Scholz por todo lo que está haciendo para preservar la memoria de la Shoá.

“Este es un día importante, lleno de significado, y es así por los importantes pasos que se han dado para honrar la memoria (de la Shoá) en Alemania y profundizar los lazos entre nuestros dos países”, le dijo.

Bas fue recibida por el presidente de la Knesset, Mickey Levy, para participar en los eventos que marcan el Día de la Memoria de la Shoá.

“Las lecciones (de la Shoá) requieren que nunca toleremos el surgimiento y la propagación del antisemitismo”, dijo Bas. “La responsabilidad de Alemania no ha llegado a su fin. Estamos con Israel”.

Fue invitada por Levy, quien entre lágrimas se dirigió al Bundestag en Berlín en enero, el día en que se conmemora la Shoá en Europa.

“Su participación en las ceremonias de la Knesset que marcan el Día de Conmemoración de los Mártires y Héroes (de la Shoá) es una expresión importante y significativa de la conexión especial entre nuestros países, la responsabilidad histórica que Alemania ha asumido por los crímenes (de la Shoá) y el compromiso de Alemania con la seguridad del Estado de Israel”, dijo Levy a Bas.

Fue la primera vez que un alto funcionario alemán participó en los eventos conmemorativos de la Shoá de la Knesset.

Asimismo, Levy y Bas recorrieron juntos el Museo de la Shoá, Yad Vashem.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más