Inicio AMIA ANIVERSARIO Se realizó en Reino Unido un acto por el 25 aniversario del atentado a la AMIA

Se realizó en Reino Unido un acto por el 25 aniversario del atentado a la AMIA

Por Guido Procupez
0 Comentarios

Itongadol.- El acto tuvo lugar en la embajada de Israel en el Reino Unido, este martes por la mañana, en donde estuvieron presentes embajadores, líderes de la comunidad judía y la junta de directivos parlamentarios judíos británicos.

En el marco del 25 aniversario del atentado terrorista a la AMIA que se conmemora el 18 de julio de este año, se llevó a cabo un acto que tuvo lugar este martes en la Embajada de Israel en Gran Bretaña. El acto es uno de los tantos otros actos que ocurrirán en distintas embajadas internacionales.

Sir Alan Duncan, miembro del Parlamento Británico, se dirigió a los presentes en el acto conmemorativo y aseguró que “las víctimas inocentes murieron trágicamente y muchas otras personas vieron sus vidas irrevocablemente dañadas”.

Además, Duncan reafirmó que “en nombre del gobierno británico me paro codo a codo con los amigos argentinos y los amigos de la comunidad judía mientras recordamos a las 85 víctimas del atentado a la AMIA”.

Por su parte, Adrián Werthein, presidente del Congreso Judío Mundial, agradeció a “el embajador y líderes de la comunidad judía, líderes de la actividad religiosa en el Reino Unido, la recepción del embajador y su mujer por tenernos aquí y hacernos sentir como en casa”.

Werthein explicó: “Los esfuerzos civiles y gubernamentales se unieron y pueden traer una ceremonia como la que estamos haciendo todos juntos hoy. Desde el Congreso Judío Mundial hasta el Congreso Judío Latinoamericano fuimos a ver al Canciller de Argentina, Jorge Faurie, le dijimos de la necesidad de traer nuevamente el evento del atentado a la AMIA en distintos países con sus embajadas para tratar de hacer una suerte de rememoración, con mucha convicción sabemos de que hay un enfermedad por la que tenemos que pelear”.

Estuvieron presentes en el acto Mark Kent, embajador de Gran Bretaña en Argentina; Mark Regev, embajador de Israel en Gran Bretaña; Carlos Sersale, embajador argentino en Reino Unido; Sir Alan Duncan, ministro de Estado exterior para Europa, América y la oficina del Commonwealth; Sheila Gewolb, vicepresidenta de la junta de diputados judíos británicos; Robert Singer CEO y vicepresidente del Congreso Judío Mundial y Adrián Werthein, presidente del Congreso Judío Latinoamericano.

En este contexto también se anunció la realización de un acto en el marco de la reunión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU convocado para el próximo 26 de junio.

“Es un honor informar que durante la Cuadragésima Primera sesión del Consejo de Derechos Humanos, la Argentina organizará el evento paralelo titulado ‘AMIA a 25 años del atentado’, el cual indagará sobre las consecuencias de la discriminación, la xenofobia y el terrorismo sobre el pleno disfrute de los derechos humanos”, se anunció desde la representación argentina en Ginebra.

A todo esto, la Cancillería argentina junto al Congreso Judío Mundial y la adhesión de los Comités Centrales Representativos de las colectividades judías de 20 países viene realizando distintos actos de conmemoración del brutal ataque terrorista.

La serie de homenajes se inició en la Embajada de Argentina en Chile el lunes pasado y continuó el martes con Alemania, en Berlín, Uruguay, en Montevideo.

También hubo un acto en la representación argentina en París, donde participaron representantes de la comunidad judía francesa y del Congreso Judío.

En Roma, Italia, también hubo un homenaje a las víctimas del ataque terrorista a la AMIA junto a la comunidad judía.

Mientras que en Israel, el embajador argentino Mariano Caucino también realizó un homenaje a las víctimas del brutal ataque en la sede diplomática de Tel Aviv.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más