Itongadol/Agencia AJN.- El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, afirmó que Israel busca «buenas relaciones» con el nuevo régimen sirio, tras el anuncio del primer ministro Benjamin Netanyahu de que fuerzas israelíes recuperaron los restos del sargento Zvi Feldman, desaparecido durante la Primera Guerra del Líbano en 1982.
Al ser preguntado durante una conferencia de prensa en Jerusalem sobre si Israel recibió asistencia del gobierno sirio durante la misión de recuperación y si existe una creciente alianza con Damasco tras informes de conversaciones indirectas, Sa’ar respondió: «Me parece que esta pregunta debería dirigirse a la Oficina del Primer Ministro; sin embargo, nos gustaría tener buenas relaciones. Nos gustaría tener estabilidad. Naturalmente, tenemos preocupaciones de seguridad y se entiende».
Reconoció que Israel tiene motivos para ser escéptico con el régimen actual de Siria, en particular debido a ciertas medidas con respecto a las minorías en su país, una aparente referencia a la reciente violencia contra los drusos que dejó decenas de muertos.
“Pero nuestras intenciones son buenas. Lo deseamos. Queremos seguridad. Queremos estabilidad. Ese es nuestro deseo”, dijo Sa’ar.
Sus comentarios parecen marcar un cambio de tono respecto a la dura retórica que ha adoptado para describir al presidente sirio Ahmed Al-Sharaa y su gobierno.
A principios de mes, Sa’ar instó a la comunidad internacional a “proteger a las minorías en Siria, específicamente a los drusos, del régimen y sus bandas terroristas”.
De igual manera, en marzo, tras los informes de que más de mil civiles fueron masacrados en el corazón alauita del país, condenó la “pura maldad” del liderazgo “yihadista” de Siria.
“Eran yihadistas y siguen siéndolo, aunque algunos de sus líderes se hayan puesto trajes”, declaró Sa’ar.
Sus comentarios de hoy se produjeron después de que Sharaa revelara la semana pasada que su país participa en conversaciones indirectas con Israel, con la mediación de los Emiratos Árabes Unidos.
Afirmó que las negociaciones extraoficiales tienen como objetivo “reducir las tensiones y evitar que la situación se descontrole para todas las partes involucradas”.