Inicio INTERNACIONALES Principal medio económico israelí asemeja la «flotación entre bandas» de Milei con la política aplicada en Israel en la década de 1990

Principal medio económico israelí asemeja la «flotación entre bandas» de Milei con la política aplicada en Israel en la década de 1990

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- Globes, el principal medio económico israelí, asemejó el modelo de «flotación entre bandas» en el precio del dólar implementada por el gobierno del presidente argentino Javier Milei con la política aplicada en Israel en la década de 1990.

En su artículo «El acuerdo de la Argentina con los organismos económicos: reforma cambiaria a cambio de 42.000 millones de dólares», el redactor sobre energía y datos Idan Eretz aseguró que «la Argentina se ha comprometido a aflojar su estricto control sobre el tipo de cambio a partir del 14 de abril y, en su lugar, pasar a un modelo de ‘banda diagonal’ en expansión como el que se implementó en Israel en los años 1990, con el Banco Central utilizando esos dólares para estabilizar el valor de la moneda local», el peso.

La nota cita frases del discurso en cadena nacional de Milei y de la conferencia de prensa del ministro de Economía, Luis Caputo, además de estar ilustrada por una foto de ambas y un cuadro que refleja el aumento del valor del dólar oficial y el paralelo («mercado negro») desde mayo de 2023.

Luego de algunos párrafos de contexto para resumir la actualidad económica de la Argentina, Eretz reproduce declaraciones del exrepresentante de Israel en el Banco Interamericano de Desarrollo Matan Lev Ari, para quien «el deseo de Milei es ayudar a la competitividad de la Argentina en el mundo por medio de una liberación del peso en un modelo más flexible y una resistencia a la presión sobre las reservas de divisas a través de los dólares de los organismos internacionales. Al mismo tiempo, la Argentina está eliminando barreras a la importación relacionadas con el comercio de divisas extranjeras, como el pago tan pronto como las mercaderías llegan al puerto (y no con una demora de 30 días). Las pequeñas y medianas empresas podrán incluso pagar en el momento del envío de la mercadería”.

«Lev Ari menciona a la pasada que el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo es Ilan Goldfajn, nacido en Haifa, quien también fue gobernador del Banco Central de Brasil y director para el Hemisferio Occidental del Fondo Monetario, y agrega: ‘Milei está recuperando el crédito con sus políticas y el mensaje desde Washington es claro'» de apoyo, continúa el artículo.

«‘Este es un tema sobre el cual los organismos internacionales habían estado presionando a la Argentina para que actuase durante mucho tiempo, y tenía que suceder tarde o temprano’, dice Lev Ari. ‘Insisten en que es necesario para que las exportaciones argentinas sigan siendo competitivas y también ven que existen medidas para frenar la inflación. Este proceso tendrá ventajas, incluso a corto plazo, aunque Milei asume el riesgo de un repunte de la inflación'», finaliza la nota de Globes.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más