Inicio MEDIO ORIENTE Las FDI desmienten el informe de The Guardian y afirman que no permiten que los civiles vayan de excursión en el territorio sirio recientemente tomado

Las FDI desmienten el informe de The Guardian y afirman que no permiten que los civiles vayan de excursión en el territorio sirio recientemente tomado

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- En respuesta a un informe de The Guardian, las FDI afirman que no permiten la entrada de civiles en el territorio sirio recientemente ocupado para realizar excursiones durante la Pascua judía.

El 3 de abril, a raíz de un informe engañoso de Ynet, las FDI respondieron a una consulta diciendo: «Los senderos de los Altos del Golán están en territorio israelí y no en Siria. Los senderos que se están abriendo en los Altos del Golán estuvieron abiertos en el pasado, excepto uno, el del río Ruqqad, situado cerca del ferrocarril del Hiyaz, una ruta que estuvo abierta años atrás. En preparación de la Pascua judía, el Mando del Norte, junto con la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel, el Ministerio de Defensa y las autoridades locales, están reabriendo o abriendo por primera vez senderos para excursiones en el norte de Israel. La apertura de estas rutas se hace posible tras la creación de una realidad de seguridad en el norte que permite abrir las rutas al público en general».

El 6 de abril, el ejército en un comunicado de prensa dijo que durante una evaluación, el Jefe de Estado Mayor de las FDI, Teniente General Eyal Zamir, «hizo hincapié en sus instrucciones de que las FDI no permitirán a los civiles ir de excursión por la frontera internacional, sino sólo en territorio israelí y en lugares donde se celebraron excursiones en el pasado, de acuerdo con la situación de seguridad.»

Hoy, las FDI han publicado en un comunicado de prensa un mapa en el que se muestran las rutas de senderismo recién abiertas, y afirman que, «de acuerdo con una evaluación de la situación operativa, las FDI permitirán la reapertura de rutas de senderismo en el norte del país que durante la guerra se definieron como zonas militares cerradas al público en general. La entrada a los senderos que cruzan la valla fronteriza, en territorio israelí, está prohibida».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más