Itongadol.- El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, habló el martes con los medios estatales iraníes sobre las conversaciones entre él y representantes estadounidenses previstas para el sábado en Omán.
«Como se anunció y como informé en un tuit anoche, las conversaciones se celebrarán en Omán el sábado. Estas conversaciones se celebrarán indirectamente, y no aceptamos ningún otro método de negociación».
El Ministro de Asuntos Exteriores señaló que el hecho de que las conversaciones sean directas o no «no tiene una importancia primordial para mí. Lo que realmente importa es la eficacia o ineficacia de las negociaciones, la seriedad de las partes y sus intenciones, y su voluntad de llegar a un acuerdo.»
Araghchi declaró que, por lo que sabe, se reunirá con el enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff. Explicó que Irán se niega a mantener negociaciones directas con EE.UU., por lo que no podrían «imponer sus puntos mediante presiones y amenazas». Afirmó que : «las negociaciones indirectas pueden garantizar un diálogo real y efectivo. También procederemos de este modo».
También explicó por qué Irán aceptó que Omán actuara como mediador en las conversaciones: «Confiamos en Omán como mediador por su buen historial, y esperamos encontrarnos con la seria voluntad de la otra parte de alcanzar una solución diplomática. Esto es lo importante en las negociaciones».
En respuesta a las afirmaciones de que la primera ronda de conversaciones entre ambas partes sería indirecta y luego evolucionaría hacia conversaciones directas, el ministro de Asuntos Exteriores declaró: «No hemos llegado a tal acuerdo».
Araghchi rechazó el modelo libio, que apoya el primer ministro Netanyahu, y que contemplaría el desmantelamiento total del programa nuclear. «Lo que han dicho los funcionarios del régimen sionista (el modelo de negociación libio) son sus deseos que nunca se harán realidad. Buscamos asegurar los intereses del pueblo iraní, y nuestro programa nuclear es completamente pacífico y legítimo». La Resolución 2231 del Consejo de Seguridad también ha refrendado la legitimidad de nuestro programa. Por lo tanto, no hay ninguna duda sobre este programa a nivel internacional».
Y añadió: «Nuestro principal objetivo en las negociaciones es hacer realidad los derechos del pueblo iraní y levantar las sanciones. Si hay voluntad real por la otra parte, este objetivo es alcanzable, y el método es irrelevante, ya sea directo o indirecto. En la actualidad, nuestra preferencia es mantener las negociaciones de forma indirecta, y no tenemos planes de hacerlas directas porque no consideramos que las negociaciones directas sean útiles. Si la otra parte tiene la voluntad necesaria y suficiente, se puede llegar a un acuerdo. En última instancia, según la famosa frase «la pelota está en el tejado de Estados Unidos», si la otra parte acude a Omán con verdadera voluntad, sin duda llegaremos a un resultado».
El lunes por la noche, Araghchi confirmó en un post en X que Irán y Estados Unidos mantendrán conversaciones, pero contradijo la afirmación anterior del presidente Trump de que esas conversaciones serían directas.