Inicio MEDIO ORIENTE Estados Unidos reconoció que Hamás puede ser desalojado del poder una vez que se haya alcanzado un acuerdo de alto el fuego

Estados Unidos reconoció que Hamás puede ser desalojado del poder una vez que se haya alcanzado un acuerdo de alto el fuego

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- El asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, aseguró este martes que la propuesta israelí de acuerdo sobre los rehenes puede conducir a la destitución de Hamás del poder en el enclave costero palestino. 

Alcanzando un acuerdo y »trabajando a través» de sus múltiples etapas, »podemos terminar con una empresa de seguridad provisional y una empresa de gobierno provisional que puede conducir a una Franja de Gaza que ya no sea una plataforma para el terror», expresó Sullivan, durante una conferencia realizada en Washington y organizada por el Comité Judío Americano (AJC, por sus siglas en inglés).

El mes pasado, en diálogo con The Times of Israel, funcionarios estadounidenses que permanecieron en el anonimato señalaron que si bien el acuerdo sobre los rehenes que están promoviendo puede permitir a Hamás seguir gobernando de alguna forma, la iniciativa diplomática más amplia que Washington está impulsando marginaría a Hamás mediante fuerzas alternativas respaldadas por los aliados árabes de Estados Unidos.

Con respecto a esto, el asesor de Seguridad Nacional explicó que la propuesta israelí permite una realidad posbélica en la que »los Estados árabes desempeñan un papel significativo tanto en la estabilización como en la reconstrucción de Gaza, de modo que no sea esa plataforma para el terror que fue en el pasado».

»Así podríamos iniciar el camino de la plena integración de Israel en la región, incluida la normalización con otros países, entre ellos Arabia Saudita, donde el resultado final se integra en una arquitectura de seguridad que la hace más segura», agregó el funcionario.

Sullivan advirtió que la cooperación árabe está supeditada a que Jerusalem acceda a establecer una vía para un futuro Estado palestino, un requisito rechazado reiteradamente por el primer ministro Netanyahu.

No obstante, Sullivan admitió que el apoyo israelí a una solución de dos Estados es limitado, sobre todo después de la masacre del 7 de octubre.

El asesor hizo especial hincapié en que los beneficios que traerán consigo los compromisos necesarios con los palestinos dejarán a Israel más seguro de lo que está actualmente debido al frente regional unido que construirá contra Irán.

En relación a eso, Netanyahu se mostró molesto con el planteo estadounidense e insistió en que la oferta israelí de acuerdo sobre los rehenes le permitiría continuar la guerra hasta que se hayan desmantelado las capacidades militares y de gobierno de Hamás.

Aunque la oferta no se hizo pública en su totalidad, el Canal 12 reveló el lunes componentes clave de la propuesta que contradecían las afirmaciones de Netanyahu. La oficina del premier israelí denunció el informe como »una mentira total».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más