AJN/Itongadol.- El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas remitió la solicitud de la Autoridad Palestina para convertirse en miembro pleno del organismo mundial al Comité de Admisión de nuevos miembros.
La embajadora de Malta ante la ONU, Vanessa Frazier, propuso que el comité se reúna a las 15 (hora de Nueva York, 16 de la Argentina) para considerar la solicitud.
Malta es presidente del Consejo de Seguridad durante abril.
La semana pasada, el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, anunció que promovería el ingreso de una inexistente «Palestina» a las Naciones Unidos como «miembro de pleno derecho», durante un discurso en Qatar.
«Hoy termina mi segunda gira en Oriente Medio desde que estalló la guerra entre Israel y (la organización terrorista palestina) Hamás, en octubre del año pasado, y el principal objetivo ha sido reunirme con algunos de los actores más relevantes, que están jugando un papel clave, y tratar de contribuir, desde España, a la resolución de este conflicto», explicó.
«He tenido oportunidad de visitar Jordania, Arabia Saudí,ayer,Qatar, hoy,tres actores de primer nivel. Cada uno está impulsando distintos esfuerzos para lograr un alto el fuego, para abordar la dramática crisis humanitaria que se vive en (la Franja de) Gaza, liberar a los (134) rehenes israelís (sic) y lograr mantener la estabilidad en la región», prosiguió el mandatario hispano.
«Me gustaría subrayar que también es necesario avanzar en el reconocimiento de Israel por parte de sus vecinos porque creo que el mutuo reconocimiento es la clave para lograr una solución duradera a este conflicto, que dura ya demasiados años», matizó.
El día anterior, Sánchez había sido citado por varios medios españoles como habiendo precisado que España reconocería al inexistente Estado en julio, pero luego pareció haberlo relativizado, al subrayar que ello ocurriría «cuando las condiciones sean adecuadas y de una forma que esta decisión tenga el impacto más positivo posible en el conjunto del proceso para alcanzar la paz».
La membresía plena de la Autoridad Palestina está pendiente desde 2011 porque el Consejo de Seguridad de la ONU, donde los Estados Unidos tiene poder de veto, no la aprobó.
Israel ya ha dicho que ello sería un “premio al terrorismo” que reduciría las posibilidades de una solución negociada al conflicto.