Inicio MEDIO ORIENTE La Casa Blanca advirtió que Netanyahu está generando una crisis entre Estados Unidos e Israel

La Casa Blanca advirtió que Netanyahu está generando una crisis entre Estados Unidos e Israel

Por M S
0 Comentarios

Itongadol.- La Casa Blanca señaló este lunes que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, está tratando de fabricar una crisis en los lazos entre Estados Unidos e Israel por la decisión de la administración Biden de permitir la adopción de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU, que exige un alto el fuego inmediato en Gaza y la liberación de los rehenes.

«Parece que la Oficina del Primer Ministro (PMO) israelí está optando por crear una percepción de luz diurna aquí cuando no necesitan hacerlo», afirmó el portavoz de la Casa Blanca, John Kirby.

Las declaraciones del funcionario estadounidense en conferencia de prensa se dieron luego de que Netanyahu anunciara su decisión de cancelar el viaje de una delegación israelí a Washington con el objetivo de debatir una posible invasión de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja, por parte de las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF).

«Estamos un poco perplejos por esto. Es una resolución no vinculante, por lo que no afecta en absoluto a la capacidad de Israel para seguir persiguiendo a Hamás», agregó.

Además, Kirby hizo hincapié en que «la Oficina del Primer Ministro parece estar indicando a través de declaraciones públicas que cambiamos de alguna manera. No lo hicimos», en clara referencia a las palabras de la PMO, que aseguró que Estados Unidos había cambiado su postura al no bloquear la resolución que no condicionaba explícitamente un alto el fuego a la liberación de los rehenes.

El portavoz remarcó que el premier israelí se equivoca al decir que la abstención estadounidense dará esperanzas a Hamás de que puede conseguir un alto el fuego por otros medios que no sean la liberación de los rehenes.

«Seguimos cubriendo las espaldas de Israel. Mientras usted y yo hablamos, seguimos proporcionando herramientas, capacidades y sistemas de armamento para que Israel pueda defenderse de lo que estamos de acuerdo en que sigue siendo una amenaza viable [por parte de] Hamás», añadió.

Al ser consultado y presionado sobre si su país podría ahora empezar a condicionar la ayuda al Estado judío, el funcionario expresó: «Yo discreparía con esta idea de que no estamos aprovechando todo lo que podemos. [Pero] no es un ejercicio de apalancamiento. No se trata de intentar utilizar algún tipo de dinámica de poder con nuestro buen amigo y aliado, Israel. Se trata de ayudarlos a defenderse».

La administración Biden seguirá teniendo oportunidades de presentar sus alternativas a una invasión importante de Rafah durante las reuniones con el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, aunque éstas no sustituirán a la reunión interagencias que esperaba celebrar con algunos de los otros altos ayudantes de Netanyahu a finales de esta semana, reconoció.

Sin embargo, Kirby destacó que Washington seguirá buscando otras vías para discutir el asunto con Jerusalem, aunque una operación en Rafah parece estar «muy lejos».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más