Inicio NOTICIAS Ucrania ganó el primer Oscar de su historia por el documental “20 días en Mariupol”

Ucrania ganó el primer Oscar de su historia por el documental “20 días en Mariupol”

Por Iton Gadol
0 Comentarios

Itongadol/AJN.- El documental “20 días en Mariupol”, de Mstyslav Chernov, un desgarrador relato en primera persona de los primeros días de la invasión rusa de Ucrania en 2022, ganó el Oscar al mejor largometraje documental el domingo por la noche.

“Es el primer Oscar en la historia de Ucrania, me siento honrado pero probablemente soy el primer director en decir que me hubiera gustado nunca haber hecho esta película”, expresó Chernov tras recibir el premio de la Academia.

La producción conjunta de The Associated Press y la serie Frontline de PBS, le valió premios a Chernov, la productora y editora Michelle Mizner y la productora Raney Aronson-Rath.

“Desearía cambiar este premio por que Rusia nunca hubiera atacado Ucrania u ocupado nuestras ciudades. Sin embargo, todos juntos, ustedes, algunas de las personas con más talento del mundo, podemos asegurarnos de que la historia se rectifique y la verdad prevalezca”, agregó el director.

Chernov, el fotógrafo Evgeniy Maloletka y la productora de campo Vasilisa Stepanenko llegaron una hora antes de que Rusia comenzara a bombardear la ciudad portuaria. Dos semanas más tarde, eran los últimos periodistas que trabajaban para un medio internacional en la ciudad, enviando despachos cruciales al mundo exterior que mostraban víctimas civiles de todas las edades, la excavación de fosas comunes, el bombardeo de un hospital de maternidad y la magnitud de la devastación.

En el filme Chernov, algunos médicos los instaron a filmar escenas gráficas de niños heridos y muertos para mostrar al mundo la realidad que enfrentaban.

Sólo unos 40 minutos de video llegaron al mundo en tiempo real por la falta de internet y electricidad, pero cuando Chernov y sus colegas finalmente pudieron irse de la ciudad, decidieron que necesitaban hacer algo con las 30 horas que tenían grabadas. Chernov, que nació en Ucrania, también narró el documental.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más