Inicio INTERNACIONALES CEO de Pfizer: «Debemos exigir que los rehenes israelíes sean liberados ahora, como si fueran nuestros propios hijos»

CEO de Pfizer: «Debemos exigir que los rehenes israelíes sean liberados ahora, como si fueran nuestros propios hijos»

Por IG
0 Comentarios

AJN/Itongadol.- Rehenes israelíes liberados por la organización terrorista palestina Hamás y familiares de quienes aún se encuentran secuestrados en la Franja de Gaza se reunieron con alrededor de 150 altos ejecutivos de la economía mundial el miércoles en Davos, Suiza.

La reunión fue organizada por el Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas.

Entre ellos se encontraba el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, quien se puso el lazo amarillo que simboliza la lucha por el regreso de los cautivos.

Al término del evento se fotografió con una de ellos, con quien compartió una etiqueta con el número de rehén 104, y posteó en su cuenta personal en X: «Conozca a Rachel Goldberg, quien lucha día y noche para salvar a su hijo Hersh, que lleva como rehén en Gaza 104 días. Sus palabras me conmovieron e inspiraron. ¡Su hijo tiene la misma edad que el mío!».

«Debemos unirnos a Rachel para alzar nuestras voces y exigir que Hersh y los otros 135 rehenes inocentes retenidos en Gaza sean liberados ahora. DEBEMOS actuar con urgencia, como si fueran nuestros propios hijos o hijas, madres o padres, porque para personas como Rachel lo son. El tiempo es vida y para estos rehenes se está acabando rápidamente», completó.

El evento tuvo lugar en la Conferencia Económica Mundial bajo el liderazgo de la empresa de software Palantir Technologies, cuyo propietario y director ejecutivo, Alex Karp, es uno de los mayores partidarios de Israel en Silicon Valley, con el apoyo de la embajada de Israel ante la ONU en Ginebra.

Entre los ejecutivos que se reunieron con las familias también se encontraban el director ejecutivo de Amazon, Andy Jassy, el director ejecutivo de Amazon Web Services, Adam Selipsky, el director ejecutivo de Dell Technologies, Michael Dell, el director del grupo empresarial global de Meta, Nicola Mendelsohn, el gobernador del Banco de Israel, Amir Yaron y la directora financiera de Google, Ruth Porat.

Goldberg Poland les pidió que utilicen sus conexiones para promover un acuerdo inmediato y sin demora que asegure la liberación de los rehenes.

Nili Margalit y Stella Yanai, liberadas del cautiverio de Hamás, les contaron a los participantes sobre los rehenes que aún se encuentran allí y la urgente necesidad de llegar a un acuerdo que los lleve a casa antes de que sea demasiado tarde.

«Cuando me secuestraron, me llevaron directamente a un túnel subterráneo donde me retuvieron durante 55 días hasta que me liberaron. Pero la mayoría de las personas con las que estuve en los túneles todavía está retenida en lo más profundo, asustada y herida. Soy enfermera en una sala de emergencias para niños y me di cuenta de que allí también tenía que ayudar y cuidar a quienes me rodeaban. Pero sin suministros médicos, eso es una tarea casi imposible. Además de las lesiones y las enfermedades, no hay suficiente aire para respirar ni suficiente comida», contó la primera.

«El cuerpo es tan débil que cualquier enfermedad puede matarte. Imagínense lo que sería para un hombre de 80 años con una enfermedad cardíaca que no puede oír ni ver bien y duerme en un colchón. Hoy estoy aquí ante ustedes para testificar sobre el infierno que experimenté. Estoy aquí para hacer oír sus voces: hablen y cuenten su historia y asegúrense de hacer todo lo posible para promover su liberación. ¡Los secuestrados pueden morir todos los días! Cada hora es peligrosa para ellos.»

Moran Stella Yanai, que fue secuestrada de la fiesta Nova en Re’im y liberada del cautiverio de Hamás, dijo: «Lo perdí todo: el control sobre mi vida, mi libertad, mi identidad, sobre mí misma. No podemos aceptar como una posibilidad normal el ser secuestrado en un festival de música y no regresar de él. Porque si no regresan todos los rehenes, ¡todos los ciudadanos del mundo deberían tener miedo de ir a bailar a los festivales! Me liberaron, pero les prometí a mis amigos que dejé atrás en cautiverio que haría todo lo que estuviera en mi poder para traerlos de vuelta».

«Anoche recibí un mensaje sobre el asesinato de dos de mis amigos allí, amigos con los que estuve durante los días oscuros en Gaza. Los terroristas ven la televisión, lo que significa que todo lo que sucede en el mundo tiene un efecto inmediato en la vida diaria de los rehenes, y por eso recurro a ustedes: creo que pueden presionar y poner fin a este sufrimiento».

Noam Perry, hija de Haim Perry, un rehén todavía retenido por Hamás, afirmó: «136 personas siguen cautivas en condiciones terribles, algunas de ellas son violadas y agredidas sexualmente a diario, y tenemos pruebas de ello».

«Hace cuatro semanas, Hamás publicó un video que mostraba a mi padre, pero hoy no sé si todavía está vivo. Estamos escuchando sobre movimientos hacia un posible acuerdo liderado por Qatar y Estados Unidos. Necesitamos que ustedes, las personas más influyentes del mundo, las personas con el poder, traten de imaginar que es vuestro padre o vuestra hija siendo arrastrados desde su dormitorio por terroristas y retenidos en túneles en Gaza durante 103 días. ¿Qué harían para salvarlos?»

«Los bárbaros secuestros, torturas y violaciones de civiles inocentes por parte de Hamás son un obstáculo para el progreso, y si no lo derrotamos a nivel global, Hamás hará retroceder a toda la humanidad cientos de años.»

Meirav Eilon Shahar, representante permanente de Israel ante la ONU, dijo que «la reunión de Davos es una oportunidad para movilizar a los jefes de las empresas internacionales para que apliquen presión adicional para la liberación de todos los rehenes».

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más