Inicio ISRAEL Israel arrestó a un ex diplomático mexicano acusado de violación antes de su extradición

Israel arrestó a un ex diplomático mexicano acusado de violación antes de su extradición

Por Gustavo Beron
0 Comentarios

Itongadol.- La policía detuvo el lunes en Tel Aviv al ex diplomático mexicano Andrés Roemer antes de su extradición a su país de origen para ser acusado de violación.

México presentó una solicitud de extradición el año pasado y el departamento internacional de la Fiscalía General del Estado dictaminó recientemente que podía ser devuelto a México.

En 2021, un informe del Financial Times citaba las acusaciones de 11 mujeres de que Roemer las había agredido sexualmente en su casa tras invitarlas allí a reuniones de trabajo.

Roemer había sido ampliamente elogiado en Israel después de ser despedido como embajador de México ante la UNESCO por negarse a votar a favor de una resolución de 2016 que negaba de hecho los lazos judíos con Jerusalem.

En octubre de 2016 -dos meses después de que Roemer llegara a la UNESCO- el enviado abandonó durante una votación sobre una resolución acerca de la Ciudad Vieja de Jerusalem porque no quería seguir las instrucciones de su capital de votar a favor. Posteriormente fue destituido de su cargo.

Desde entonces, el diplomático mexicano-judío se reunió con el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y ha sido reconocido por la Federación Sefardí Americana, el Centro Simon Wiesenthal y otros grupos judíos por desafiar la resolución de la ONU.

Incluso se le ha dado su nombre a una calle de Ramat Gan. La ciudad se ha negado hasta ahora a retirar su nombre por las acusaciones de agresión sexual, alegando que no se había demostrado nada.

Roemer, que también es abogado, economista y dramaturgo, es nieto del director de orquesta vienés Ernesto Roemer, que huyó de Europa antes de la Segunda Guerra Mundial. Se autodenomina «judío ateo», creció en Ciudad de México y anteriormente fue cónsul general de México en San Francisco.

A su vez, hubo llamados para que la ciudad de Ramat Gan rebautizara una calle que había sido nombrada en honor del ex diplomático mexicano.

En 2019, la ciudad central dedicó la calle Andrés Roemer para honrar las contribuciones del diplomático al estado judío. Roemer fue despedido como embajador de la UNESCO por negarse a votar a favor de una resolución de 2016 que efectivamente negaba los lazos judíos con Jerusalem.

Avihu Ben-Moshe, miembro del consejo municipal de Ramat Gan y presidente del comité municipal de contraloría, envió una carta a la alcaldesa Carmel Shama-Hacohen instando a que la calle volviera a su nombre anterior, calle El Al, informó el Canal 12.

«En las últimas horas, he recibido quejas de hombres y mujeres que viven en la ciudad sobre el caso de graves sospechas de acoso sexual contra Andrés Roemer, su buen amigo, en cuyo honor se apresuró a bautizar una calle de nuestra ciudad», escribió.

«Le pido que restituya el antiguo nombre de la calle», añadió Ben-Moshe. «Ramat Gan no debe dar ningún lugar, y desde luego no el nombre de una calle, a un hombre sospechoso de delitos de acoso sexual grave».

Shama-Hacohen, que fue embajadora de Israel ante la UNESCO durante el mandato de Roemer en la agencia cultural de la ONU, había propuesto en su momento el cambio de nombre al ayuntamiento.

En respuesta, el ayuntamiento de Ramat Gan dijo que la ciudad «no seguiría ni un solo día con una calle que lleva el nombre de un criminal convicto que hizo daño a mujeres», pero de momento sólo había acusaciones contra Roemer, que él niega.

«Se trata de un asunto muy serio», declaró Ben-Moshe al Canal 12. «Esta calle se dedicó injustamente a su nombre y la decisión en su momento causó un gran revuelo».

Al menos tres mujeres han presentado quejas formales, mientras que varias otras han publicado acusaciones en las redes sociales.

Después de que la calle fuera nombrada en octubre de 2019, Roemer dejó una carta y una cesta de regalo para cada residente de la calle.

También te puede interesar

Este sitio utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Aceptar Ver más